El gobernador de Virginia Occidental, Patrick Morrisey, en Washington, en una foto de archivo. Andrew Harnik/Getty Images

El gobernador de Virginia Occidental, Patrick Morrisey, en Washington, en una foto de archivo. Andrew Harnik/Getty Images

Virginia Occidental desplegará Guardia Nacional para apoyar campaña contra delincuencia en Washington

El gobernador de Virginia Occidental, Patrick Morrisey, en Washington, en una foto de archivo. Andrew Harnik/Getty Images

ESTADOS UNIDOSPor Ryan Morgan
17 de agosto de 2025, 1:32 a. m.
| Actualizado el17 de agosto de 2025, 1:32 a. m.

El gobernador republicano de Virginia Occidental, Patrick Morrisey, prometió el 16 de agosto enviar hasta 400 agentes de la Guardia Nacional de su estado para ayudar al presidente Donald Trump a imponer la ley y el orden en Washington.

Morrisey anunció el X que ordenó el despliegue tras una solicitud de la administración Trump.

La directiva se emitió después de que Trump, el 11 de agosto, ejerciera la autoridad federal sobre el Departamento de Policía Metropolitana de Washington D. C. (MPD) y ordenara la movilización de 800 agentes de la Guardia Nacional de Washington D. C. en toda la ciudad "para rescatar la capital de nuestra nación del crimen, el derramamiento de sangre, el caos, la miseria y cosas peores".

La oficina de Morrisey dijo que la Guardia Nacional de Virginia Occidental proporcionaría equipo y entrenamiento especializado para la misión, junto con "aproximadamente 300-400 agentes cualificados".

El gobernador de Virginia Occidental afirmó que su estado "se enorgullece de apoyar al presidente Trump en su esfuerzo por devolver el orgullo y la belleza a la capital de nuestra nación".

El mayor general Jim Seward, ayudante general de la Guardia Nacional de Virginia Occidental, declaró que el despliegue en curso en Washington "está en consonancia con nuestros valores de servicio y dedicación a nuestras comunidades".

"Estamos preparados para apoyar a nuestros socios en la región de la capital nacional y contribuir al esfuerzo colectivo de hacer de la capital de nuestra nación un entorno limpio y seguro", dijo Seward.

Virginia Occidental es el primer estado en responder a la llamada de la administración para reforzar los esfuerzos de la administración Trump en la capital del país.

Aunque Trump ordenó inicialmente el despliegue de 800 agentes de la Guardia Nacional de Washington D. C., el presidente indicó que está dispuesto a solicitar "muchos más, si es necesario".

Las tropas procedentes de Virginia Occidental se unirán a sus homólogos de la Guardia Nacional de Washington D. C., así como a unos 3000 miembros de la Policía Metropolitana de Washington D. C. Además de ordenar la intervención de la Guardia Nacional de Washington D. C. y ejercer control sobre la policía local, la Administración Trump también envió recientemente a unos 500 agentes federales a la región de la capital nacional durante la última semana.

Las tropas de la Guardia Nacional y los vehículos militares ya comenzaron a aparecer cerca de propiedades federales en toda la ciudad.

Una ley federal conocida como la Ley Posse Comitatus limita el uso de las fuerzas armadas en servicio activo y de la Guardia Nacional federalizada para fines de aplicación de la ley en el país. Algunas autoridades restringidas, incluida la Ley de Insurrección, permiten al presidente comprometer tropas federalizadas para fines de aplicación de la ley en el país.

En declaraciones a los periodistas el 14 de agosto, el secretario de prensa del Pentágono, Kingsley Wilson, dijo que las tropas de la Guardia Nacional en la ciudad no realizarán detenciones, pero "podrán limitar temporalmente la circulación de personas que hayan entrado sin permiso en zonas restringidas o protegidas".

Wilson también dijo que las tropas de la Guardia Nacional conservan el derecho a la autodefensa y seguirán las normas vigentes de la Guardia Nacional de Washington D. C. en materia de uso de la fuerza.

Por ahora, Wilson dijo que las tropas de la Guardia Nacional no están armadas, pero añadió que "tenemos derecho a ajustar la postura de la fuerza según sea necesario".

Las autoridades locales de Washington D. C. presentaron el 15 de agosto una demanda judicial en la que cuestionan la autoridad de Trump para tomar el control del departamento de policía de la ciudad.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos