Un cartel de "Se vende" en Washington, el 19 de mayo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Un cartel de "Se vende" en Washington, el 19 de mayo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Ventas de viviendas pendientes aumentan mientras listados asequibles alcanzan su nivel más alto desde 2022

La tasa fija hipotecaria a 30 años cae a su nivel más bajo en 10 meses.

ESTADOS UNIDOSPor Naveen Athrappully
2 de septiembre de 2025, 2:40 p. m.
| Actualizado el2 de septiembre de 2025, 2:40 p. m.

Las ventas de viviendas pendientes aumentaron un 1.6 % interanual durante las cuatro semanas que terminaron el 27 de agosto, lo que supone dos meses consecutivos de aumentos en las ventas pendientes, según un informe del 28 de agosto de la agencia inmobiliaria Redfin.

La plataforma online Zillow informó de que alrededor de 439,000 viviendas en venta en julio eran asequibles para un hogar con ingresos medios, lo que supone un aumento del 20 % con respecto a 2024 y el total más alto desde agosto de 2022.

Ambas métricas apuntan a un mercado de compradores sólido. Redfin informó de que el número de visitas a viviendas está aumentando mucho más rápido este año que en el mismo periodo del año pasado.

"Los compradores están al acecho", dijo Ali Mafi, agente de Redfin en San Francisco. "Los compradores de viviendas se sienten más seguros a la hora de comprar una vivienda ahora que las tasas hipotecarias empezaron a bajar. Algunos ya hacen ofertas, aunque otros esperan que las tasas caigan aún más. Yo les digo a los compradores que actúen ahora, porque sigue siendo un mercado favorable para ellos y la mayoría de los vendedores están dispuestos a negociar. Si las tasas caen de golpe, el mercado se volverá competitivo".

La tasa hipotecaria fija a 30 años, respaldada por Freddie Mac, bajó al 6.56 % en la semana que terminó el 28 de agosto. Se trata de la tasa más baja registrada desde octubre de 2024.

La diferencia hipotecaria cayó a su nivel más bajo en más de tres años, lo que indica mejores condiciones tanto para quienes compran como para quienes buscan refinanciar.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, expresó optimismo por un próximo recorte de tasas de interés en la reunión de septiembre del Comité Federal de Mercado Abierto.

Si las tasas hipotecarias siguen las tasas de la Fed y caen, podría renacer el entusiasmo en el mercado inmobiliario. Sin embargo, esperar a que se produzca este escenario podría resultar desventajoso para los compradores.

Cuando la demanda aumenta, la oferta se reduce de forma natural, lo que puede provocar que los precios de la vivienda vuelvan a subir.

Según Redfin, los nuevos anuncios han aumentado un 1.9 % interanual. A fecha de 24 de agosto, el precio medio de venta de una vivienda anunciada o vendida en Estados Unidos era de 395,500 dólares, y la cuota hipotecaria media mensual era de 2616 dólares. Hubo 4.3 meses de oferta y el 25.3 % de las viviendas se vendieron por encima del precio de venta.

Listados accesibles versus accesibilidad

El aumento de los listados asequibles está directamente relacionado con el aumento del inventario, según Zillow, con más viviendas en venta en julio que en cualquier otro mes desde noviembre de 2019.

Sin embargo, los precios de la vivienda siguen siendo elevados.

A pesar del aumento en las cifras, solo el 31.7 % de los anuncios en julio eran asequibles para un hogar con ingresos medios, según el mercado online. Esta cifra está muy por debajo del 53.7 % de julio de 2020.

Según un informe de investigación de Zillow, el costo hipotecario mensual típico es 1000 dólares al mes más alto que antes de la pandemia de COVID-19.

Los altos precios están impidiendo que los compradores primerizos firmen contratos de compraventa.

La inclinación por alquilar en lugar de comprar ha aumentado, incluso en segmentos del mercado donde tradicionalmente los estadounidenses elegían ser propietarios.

Según un informe de junio de la empresa de datos inmobiliarios Points2Home, los inquilinos son mayoría en 203 de los 1500 suburbios estadounidenses con una población superior a 10,000 habitantes. La gente está alquilando mucho más que antes.

Entre 2018 y 2023, 15 suburbios pasaron de tener una mayoría de propietarios a una mayoría de inquilinos.

"En términos de cifras netas, Frisco (Texas) lidera la lista, con más de 10,000 hogares de inquilinos añadidos desde 2018. McKinney (Texas), Woodbridge (Virginia) y Grand Prairie (Texas) le siguen con más de 5000 nuevos hogares de inquilinos", afirmó Points2Home.

Según un informe de Redfin del 27 de agosto, actualmente hay un 36.3 % más de vendedores en el mercado que de compradores de viviendas. Según la agencia inmobiliaria, cualquier cifra superior al 10 % indica un mercado favorable para los compradores.

Como los vendedores no han obtenido la respuesta que esperaban, muchos han empezado a retirarse. Alrededor de 14,000 vendedores de viviendas han retirado sus anuncios del mercado en los últimos dos meses.

"Los compradores de viviendas están asustados por los altos precios de las viviendas, las altas tasas hipotecarias y la incertidumbre económica, y ahora los vendedores están asustados porque los compradores están asustados", dijo Asad Khan, economista de Redfin. "Algunos vendedores están retirando sus viviendas del mercado o decidiendo no ponerlas a la venta después de ver cómo otras viviendas permanecen en el mercado durante semanas o meses, solo para obtener menos del precio de venta".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos