Fotografía de archivo en donde se ven venezolanos en el puente Internacional Simón Bolívar, que une a Colombia con Venezuela. (EFE/Mario Caicedo)

Fotografía de archivo en donde se ven venezolanos en el puente Internacional Simón Bolívar, que une a Colombia con Venezuela. (EFE/Mario Caicedo)

Venezuela anuncia el cierre de sus pasos fronterizos durante 48 horas por comicios locales

VENEZUELAPor Agencia de Noticias
26 de julio de 2025, 5:51 p. m.
| Actualizado el26 de julio de 2025, 5:51 p. m.

Caracas.- Venezuela anunció que sus pasos fronterizos estarán cerrados a partir de las 6.00 hora local (10.00 GMT) de este sábado y durante 48 horas por las elecciones de alcaldes y de concejos municipales del domingo.

Según un breve comunicado compartido en redes sociales por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, está prevista para el lunes 28 de julio a las 6.00 hora local (10.00 GMT) la reapertura de los pasos fronterizos del país, vecino de Colombia y Brasil por vía terrestre.

Esta medida se toma con el fin de "facilitar el desarrollo de las elecciones municipales que se llevarán a cabo el domingo 27 de julio en todo el territorio nacional", agrega el texto.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) informó este viernes de un "estricto control del desplazamiento fronterizo" de personas por vía terrestre, aérea y marítima, así como del paso de vehículos, hasta el próximo lunes a las 23:59 hora local (03:59 GMT), según una resolución compartida por el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.

La decisión tiene como objetivo "resguardar la inviolabilidad de las fronteras y prevenir actividades de personas que pudiesen representar amenazas a la seguridad" nacional.

Miles de efectivos de la FANB y de organismos de seguridad ciudadana se mantienen desplegados como parte del Plan República, un operativo para resguardar las instalaciones y el material de votación en los comicios.

Estas elecciones fueron impulsadas, principalmente, por el chavismo, mientras un sector opositor, encabezado por los líderes María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, reiteraron su llamado a la abstención, al considerar que no hay garantías electorales tras su denuncia de "fraude" en las presidenciales de 2024.

La mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), insiste en que el ganador de las presidenciales de hace casi un año fue González Urrutia -actualmente exiliado en España-, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo, proclamó vencedor al mandatario Nicolás Maduro.

Para este lunes, el chavismo convocó a actividades para celebrar el primer aniversario de la controvertida segunda reelección de Maduro y la que pronostica como una "gran victoria" en las municipales, en las que esperan obtener las 335 alcaldías en disputa.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano