El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) confirmó el 19 de febrero que está trabajando para revertir los despidos de trabajadores que estaban respondiendo a la epidemia de gripe aviar que azotó a Estados Unidos en los últimos meses.
Un portavoz del USDA declaró a The Epoch Times en un comunicado enviado por correo electrónico que seguirá "dando prioridad a la respuesta a la gripe aviar altamente patógena", un tipo de gripe aviar conocida como HPAI que obligó al sacrificio de decenas de millones de gallinas ponedoras en los últimos meses y enfermó a casi 70 personas.
Mientras tanto, categorías laborales como los trabajadores de salud animal, veterinarios y personal de respuesta a emergencias fueron "eximidos de las recientes acciones de personal para continuar apoyando la respuesta a la HPAI y otras prioridades de salud animal", declaró el portavoz.
"Aunque se notificó el fin de varios puestos de apoyo a la HPAI durante el fin de semana, estamos trabajando para rectificar rápidamente la situación y rescindir esas cartas", dijo el portavoz. "Los puestos de primera línea del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del USDA se consideran puestos de seguridad pública, y seguimos contratando la mano de obra necesaria para garantizar la seguridad y el suministro adecuado de alimentos para cumplir nuestra misión estatutaria".
Los despidos se producen en medio de las medidas de la administración Trump para reducir la plantilla federal y el tamaño del gobierno, lo que provocó una demanda y una audiencia judicial sobre si el gobierno puede iniciar despidos masivos. Los grupos sindicales demandaron a la administración Trump, argumentando que las medidas van en contra del poder presupuestario del Congreso.
Mientras tanto, el brote de gripe aviar provocó que el precio de los huevos se disparara a un máximo histórico de 4.95 dólares por docena en enero, según la Oficina de Estadísticas Laborales. El índice de los huevos se disparó un 15.2 por ciento mes a mes, según muestran los datos.
Un portavoz de Trader Joe's dijo que los clientes tienen actualmente restringido comprar una caja de huevos al día en todas las tiendas de Estados Unidos. Otros minoristas como Costco, Whole Foods, Kroger y Aldi aplican límites similares en algunas zonas. Algunas cadenas como Walmart ponen límites a las compras al por mayor, como cajas de 60 unidades, para evitar la escasez.
"Esperamos que estos límites ayuden a garantizar que el mayor número posible de nuestros clientes que necesitan huevos puedan comprarlos cuando visiten Trader Joe's" declaró la empresa el 11 de febrero.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. también confirmaron que, a fecha de 18 de febrero, 68 personas en Estados Unidos fueron infectadas con la gripe aviar H5N1 y una había muerto. Se confirmó que la única víctima mortal era un residente de Luisiana mayor de 65 años con problemas médicos preexistentes, según declararon las autoridades.
"Aunque el riesgo actual para la salud pública es bajo, los CDC están vigilando la situación atentamente y trabajando con los estados para controlar a las personas con exposición a animales", declaró la agencia, señalando que la mayoría de los casos de gripe aviar en humanos afectan a personas que trabajan en granjas lecheras y con aves de corral comerciales.
También afirmó que "no se conoce la propagación de persona a persona en este momento" en el país.
Al mismo tiempo, más de 13 millones de gallinas ponedoras en Estados Unidos fueron sacrificadas en diciembre debido a la gripe aviar, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí