Estudiantes caminan entre clases frente al College Hall en el campus de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia el 25 de septiembre de 2017. (Charles Mostoller/Reuters).

Estudiantes caminan entre clases frente al College Hall en el campus de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia el 25 de septiembre de 2017. (Charles Mostoller/Reuters).

Universidad de Pensilvania incumple Título IX en caso de atleta transgénero en natación

ESTADOS UNIDOSPor Aaron Gifford
29 de abril de 2025, 4:38 p. m.
| Actualizado el29 de abril de 2025, 4:38 p. m.

La Universidad de Pensilvania (UPenn) continúa infringiendo las normas del Título IX por el caso de una atleta transgénero que ganó un título de natación femenina de la NCAA para la universidad en 2022 y tendrá 10 días para resolver el asunto antes de que se remita al Departamento de Justicia, según informaron funcionarios federales el 28 de abril.

El anuncio se hizo después que la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación enviara la notificación de incumplimiento al presidente de la UPenn, Larry Jameson.

Se informó a Jameson, que el cumplimiento de la normativa actual de la NCAA y de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump de febrero, que prohíbe a los hombres competir en deportes femeninos, no es suficiente para satisfacer los requisitos de cumplimiento. Como medida punitiva, el Gobierno federal exige a la UPenn que renuncie al título de campeón de 2022 de ese atleta y que pida disculpas a las atletas femeninas a las que derrotó.

Se espera que la universidad de la Ivy League también emita un comunicado en el que indique que todos sus programas deportivos cumplen con el Título IX.

El Título IX es una normativa federal implementada en 1972 que prohíbe a las instituciones educativas que reciben fondos federales, discriminar por motivos de sexo y garantiza la igualdad en los programas deportivos femeninos de la NCAA. El presidente Joe Biden, cuya administración precedió al actual mandato de Trump, lo modificó para permitir la participación de personas transgénero en los deportes y Trump lo revocó mediante un decreto ejecutivo.

La UPenn también debe restituir a las atletas femeninas sus récords, títulos y honores legítimos, "o un reconocimiento similar para las competiciones de natación de la División I que fueron apropiados indebidamente por atletas masculinos que compitieron en categorías femeninas".

Además, "la universidad debe enviar una carta a cada deportista femenina a la que se le haya restituido el reconocimiento individual, expresando una disculpa en nombre de la universidad por permitir que su experiencia educativa se viera empañada por la discriminación sexual", según el comunicado de prensa del 28 de abril.

En 2022, la estudiante transgénero de la UPenn Lia Thomas ganó el campeonato femenino de natación de la División I de la NCAA en la prueba de 500 yardas libres tras competir en el equipo masculino entre 2017 y 2020.

Riley Gaines, una exnadadora de Kentucky que compitió contra Thomas, y Paula Scanlan, una excompañera de equipo de Thomas que tuvo que compartir vestuario con el atleta masculino que se identifica como transgénero, presionaron contra la participación de personas transgénero en los deportes femeninos.

"Las niñas que admiran a Riley Gaines y Paula Scanlan pueden encontrar esperanza en la medida adoptada hoy: la Administración Trump no permitirá que los atletas masculinos invadan los espacios privados de las mujeres ni compitan en categorías femeninas", declaró Craig Trainor, subsecretario interino de Derechos Civiles del Departamento de Educación, en el comunicado de prensa.

"La UPenn tiene la opción de... hacer lo correcto por sus alumnas y cumplir inmediatamente con el Título IX, o seguir impulsando un proyecto político extremista que viola la ley federal contra la discriminación y pone en peligro la financiación federal de la UPenn".

El comunicado de prensa no identifica a Thomas por su nombre, pero sí especifica que estos acontecimientos están relacionados con los campeonatos de natación de la División I de la NCAA.

La administración Trump ya suspendió 175 millones de dólares de fondos federales destinados a la UPenn por cuestiones relacionadas con la nadadora transgénero.

The Epoch Times se puso en contacto con la UPenn para recabar sus comentarios.

En un comunicado del 20 de marzo, la universidad señaló que estaba cumpliendo con las órdenes ejecutivas de Trump que prohíben a los hombres competir en deportes femeninos.

"Penn cumple plenamente con este último cambio", decía la declaración. "Los programas deportivos de la universidad siempre funcionaron dentro del marco establecido por el Gobierno federal, la NCAA y nuestra conferencia".

El Departamento de Justicia anunció recientemente que presentará una demanda contra Maine por permitir que atletas masculinos que se identifican como transgénero compitan en los equipos femeninos del estado.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos