Estados Unidos y Ucrania firmaron el 30 de abril un acuerdo de asociación que abarca los metales de tierras raras y otros recursos naturales de Ucrania, según informaron funcionarios estadounidenses y ucranianos.
«Este acuerdo envía una señal clara a Rusia de que la Administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo», dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.
«Y para que quede claro, ningún Estado o persona que haya financiado o suministrado la maquinaria bélica rusa podrá beneficiarse de la reconstrucción de Ucrania».
La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Svyrydenko, confirmó que firmó el acuerdo en nombre de Ucrania el miércoles.
«Junto con Estados Unidos, estamos creando el Fondo que atraerá la inversión mundial a nuestro país», escribió Svyrydenko en una publicación en X.
Trump estuvo trabajando durante meses en un acuerdo por el que Estados Unidos podría obtener acceso a los recursos naturales de Ucrania.
Las negociaciones para esta asociación económica sufrieron un revés inicial durante una reunión celebrada el 28 de febrero en la Casa Blanca, en la que Trump y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se enfrentaron ante los medios de comunicación reunidos sobre la mejor manera de resolver la guerra en curso entre Rusia y Ucrania.
Los negociadores estadounidenses y ucranianos siguieron revisando las discusiones sobre los recursos naturales de Ucrania en las semanas posteriores a la visita de Zelenski a la Casa Blanca.
Aunque Bessent señaló que la administración Trump estaba dispuesta a cerrar un acuerdo, indicó que los representantes de Estados Unidos y Ucrania podrían no estar en la misma sintonía.
«Los ucranianos decidieron anoche hacer algunos cambios de última hora. Bueno, estamos seguros de que lo reconsiderarán», dijo Bessent.
Durante un telemaratón celebrado el miércoles, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, anunció que la viceprimera ministra, Yulia Svyrydenko, había partido hacia Washington para firmar un acuerdo.
Una fuente familiarizada con los términos de la Casa Blanca dijo a The Epoch Times que no se trata de un solo documento, sino de tres diferentes, y que la parte ucraniana debe firmarlos todos para que la administración Trump considere el acuerdo completo.
Esta fuente dijo que se aconsejó a Svyrydenko que no partiera hacia Estados Unidos si Kiev no había terminado las negociaciones y finalizado los acuerdos.
La Casa Blanca aún no ha dado a conocer todos los detalles del acuerdo relativo a los recursos de Ucrania.
Trump ha presentado habitualmente el acuerdo sobre los minerales como una forma de que Estados Unidos recupere parte de los costes de su apoyo a Ucrania durante la guerra en curso con Rusia.
A principios de esta semana, Shmyhal afirmó que el acuerdo sobre los minerales no compensaría a Estados Unidos por su apoyo anterior durante la guerra.
Esta es una noticia en desarrollo y se actualizará con más detalles.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí