Una casa dañada cerca del río Guadalupe en Hunt, Texas, el 8 de julio de 2025, tras las graves inundaciones repentinas ocurridas durante el fin de semana festivo del 4 de julio. (Foto de RONALDO SCHEMIDT/AFP a través de Getty Images)

Una casa dañada cerca del río Guadalupe en Hunt, Texas, el 8 de julio de 2025, tras las graves inundaciones repentinas ocurridas durante el fin de semana festivo del 4 de julio. (Foto de RONALDO SCHEMIDT/AFP a través de Getty Images)

Número de muertos por inundaciones en Texas asciende a 119 y al menos 170 personas siguen desaparecidas

La mayoría de las muertes se produjeron en el condado de Kerr, la zona más afectada por las inundaciones.

ESTADOS UNIDOSPor Katabella Roberts
10 de julio de 2025, 2:02 p. m.
| Actualizado el10 de julio de 2025, 2:03 p. m.

El número de personas fallecidas a causa de las catastróficas inundaciones registradas en el centro de Texas durante el fin de semana del 4 de julio sigue aumentando, con al menos 119 muertos en todo el estado, según informaron las autoridades el 9 de julio.

El número de muertos en el condado de Kerr, la zona más afectada por las inundaciones, ascendía a 95 hasta el miércoles por la mañana, entre ellos 59 adultos y 36 niños, según informó el sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, a los periodistas en una rueda de prensa. Esa cifra incluye al menos a 27 campistas y monitores del Camp Mystic, un campamento cristiano para niñas situado a orillas del río Guadalupe, en Hunt, Texas. Más de dos docenas de los fallecidos aún no han sido identificados, según informó Leitha a los periodistas.

Las otras 24 personas fallecidas son de zonas aledañas, entre ellas los condados de Travis, Burnet, Kendall, Tom Green y Williamson.

Leitha dijo que se cree que hay 161 personas desaparecidas solo en el condado de Kerr debido a las inundaciones repentinas, entre ellas cinco niños y una consejera del Camp Mystic.

Esas cifras representan la mayoría de las más de 170 personas que siguen desaparecidas, según las cifras proporcionadas por el gobernador de Texas, Greg Abbott.

La última actualización del número de muertos se produce mientras los equipos de búsqueda y los voluntarios continúan recorriendo kilómetros a lo largo del río Guadalupe en busca de los desaparecidos tras las lluvias torrenciales que azotaron el centro de Texas, con más de un pie de lluvia en menos de una hora, lo que provocó que el río Guadalupe se elevara hasta casi 30 pies (9 metros) de altura.

Los equipos de búsqueda no han encontrado a nadie con vida desde el 4 de julio, y las autoridades prevén que el número de muertos seguirá aumentando de forma significativa.

En una rueda de prensa celebrada el 9 de julio, Abbott dijo que las autoridades siguen centradas en encontrar a todas las personas desaparecidas en las inundaciones, y añadió que también están trabajando para evaluar los daños causados y lo que hay que hacer para subsanarlos por completo.

"No pararemos hasta que se localice a todas las personas desaparecidas", afirmó Abbott.

El gobernador de Texas declaró el estado de catástrofe en varios condados de la región, entre ellos Bexar, Burnet, Caldwell, Guadalupe, Travis, Williamson, Bandera, Coke, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCulloch, Menard, Reeves, San Saba y Tom Green.

El estado también desplegó más de 2200 efectivos y 1200 vehículos y equipos en respuesta a las inundaciones, según un comunicado de la oficina de Abbott. Más de 20 agencias estatales también están respondiendo actualmente a las amenazas de inundaciones en todo el estado.

El presidente Donald Trump declaró el estado de catástrofe en el condado de Kerr el 6 de julio, lo que permite destinar fondos federales a las personas afectadas por las severas condiciones meteorológicas.

Trump también dijo que tiene previsto visitar Texas el 11 de julio, junto con la primera dama Melania Trump.

Esto se produce en un momento en que aumentan las preguntas sobre si las autoridades locales podrían haber hecho más para advertir a los campistas y residentes que pasaban el fin de semana festivo en la popular zona turística, antes de las devastadoras inundaciones repentinas.

El condado de Kerr está situado en el centro de una zona de Texas Hill Country que es especialmente susceptible a las inundaciones repentinas debido a su relieve.

En declaraciones a la prensa, Leitha afirmó que esas importantes preguntas serán respondidas a su debido tiempo, y dijo a los periodistas que cree que deben ser respondidas por el bien de las familias de los fallecidos y desaparecidos, así como por el público en general.

"Quiero esa respuesta y la vamos a obtener", dijo. "No estamos huyendo, no estamos ocultando nada, eso se comprobará más adelante".

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos