El presidente Donald Trump y miembros de tu gabinete y administración, entre ellos el secretario de Defensa Pete Hegseth y el vicepresidente JD Vance, llegan para cenar al restaurante Joe's Seafood, Prime Steak & Stone Crab en Washington el 9 de septiembre de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

El presidente Donald Trump y miembros de tu gabinete y administración, entre ellos el secretario de Defensa Pete Hegseth y el vicepresidente JD Vance, llegan para cenar al restaurante Joe's Seafood, Prime Steak & Stone Crab en Washington el 9 de septiembre de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

Trump, Vance y miembros del Gabinete cenan fuera en Washington para celebrar reducción de delincuencia

El presidente dijo que la próxima ciudad en recibir a la Guardia Nacional para combatir la delincuencia podría anunciarse el 10 de septiembre

ESTADOS UNIDOSPor T.J. Muscaro
10 de septiembre de 2025, 3:18 p. m.
| Actualizado el10 de septiembre de 2025, 3:18 p. m.

El presidente Donald Trump, el vicepresidente JD Vance y otros miembros del gabinete salieron a cenar el martes por la noche en Washington D. C. para celebrar la drástica reducción de la delincuencia desde que se desplegó la Guardia Nacional en la ciudad.

"Durante los últimos 20 años, era muy inseguro y ahora prácticamente no hay delincuencia", declaró Trump a los periodistas a las puertas del restaurante Joe's Seafood, Prime Steak & Stone Crab Restaurant en Washington D. C.

"Estoy aquí de pie en medio de la calle", añadió. "No habría hecho esto hace tres meses, ni hace cuatro meses, y desde luego no lo habría hecho hace un año. Esta era una de las ciudades más inseguras del país. Ahora es tan segura como cualquier otra del país".

El 11 de agosto, Trump declaró una emergencia por delincuencia en la capital del país y desplegó a la Guardia Nacional, federalizando las fuerzas del orden locales en un esfuerzo por acabar con la delincuencia. Justo antes de salir a cenar, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas que las fuerzas del orden federales y la Policía Metropolitana de Washington habían detenido a 2177 personas desde que comenzó la intervención federal.

Leavitt dijo que esa cifra incluía 57 detenciones el 8 de septiembre, 14 de las cuales eran inmigrantes ilegales. Uno de los sospechosos ya tenía una orden de detención pendiente por agresión con intención de matar, otro fue detenido por una orden de detención por robo de coche a mano armada y otro era sospechoso de homicidio y robo de coche.

"Son delincuentes profesionales", dijo Leavitt. "Son los malos que detenemos cada día en Washington D. C.".

Trump animó a todo el mundo a salir, dio las gracias a la Guardia Nacional y dijo que le encantaba trabajar con la alcaldesa de Washington D. C. y el jefe de policía para que la ciudad fuera lo más segura posible.

Anunció que tenía planes para cenar en la ciudad durante una rueda de prensa en el Despacho Oval el 5 de septiembre, pero no reveló detalles.

"Para ser sincero, yo no lo habría hecho", dijo a los periodistas.

"Habría tenido la obligación de no hacerlo antes de asumir el cargo, o incluso al principio, cuando la situación era tan corrupta y peligrosa en las calles".

Tras rechazar inicialmente lo que calificó de "intrusión" federal en la ciudad, el 3 de septiembre, la alcaldesa de D.C., Muriel Bowser, firmó una orden por la que se ampliaba formalmente la cooperación entre las fuerzas policiales federales y la policía local. Sin esto, habría sido necesaria una acción del Congreso para prorrogar el acuerdo después de la orden de emergencia inicial de 30 días de Trump.

"Vamos a anunciar otra ciudad muy pronto", dijo. "Estamos trabajando en ello con el gobernador de un determinado estado al que le encantaría que estuviéramos allí, y con el alcalde de una determinada ciudad del mismo estado al que también le encantaría que estuviéramos allí".

Se escucharon vítores antes de que Trump hiciera sus declaraciones. Pero no todo el mundo estaba contento. Los miembros de un grupo activista llamado CodePink se acercaron a la mesa del presidente antes de que él llegara y corearon, entre otras cosas, "¡Liberen Washington D. C.! ¡Liberen Palestina!".

El presidente se volvió hacia los manifestantes, sonrió y luego hizo que los sacaran.

Con información de Andrew Moran y Travis Gillmore 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos