Los legisladores escuchan a los padres hablar sobre la posibilidad de que sus hijos compitan contra atletas transgénero en los deportes escolares en el Capitolio del Estado de Utah en Salt Lake City el 25 de marzo de 2022. (Samuel Metz/AP Photo)

Los legisladores escuchan a los padres hablar sobre la posibilidad de que sus hijos compitan contra atletas transgénero en los deportes escolares en el Capitolio del Estado de Utah en Salt Lake City el 25 de marzo de 2022. (Samuel Metz/AP Photo)

Trump remitirá caso Maine al DOJ por permitir hombres en deportes femeninos de escuelas públicas

Los investigadores federales de derechos civiles advirtieron a las autoridades de Maine que las escuelas podrían perder la ayuda federal por incumplimiento

ESTADOS UNIDOSPor Aaron Gifford
11 de abril de 2025, 3:23 p. m.
| Actualizado el11 de abril de 2025, 3:23 p. m.

La temporada de deportes de primavera está en marcha y las escuelas públicas de Maine corren el riesgo de perder millones de dólares en fondos públicos por negarse a prohibir que los hombres que se identifican como transgénero compitan con mujeres.

Los investigadores federales de derechos civiles enviaron a los funcionarios de Maine dos cartas advirtiéndoles que las escuelas podrían perder la ayuda federal por incumplimiento y se fijó el 11 de abril como fecha límite para remitir el asunto al Departamento de Justicia.

El presidente Donald Trump firmó en febrero una orden ejecutiva que prohíbe a los hombres competir en deportes femeninos.

La Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación abrió una investigación sobre el Departamento de Educación del estado después que un estudiante atleta de la escuela secundaria Greely High School ganara el título estatal de salto con garrocha en pista cubierta en la división femenina un año después que ese estudiante compitiera en la división masculina y terminara en décimo lugar.

El gobierno de Trump también advirtió a los funcionarios de educación de Maine que abolieran cualquier política que permitiera a los profesores ocultar a los padres información sobre la identidad de género de sus hijos.

En la carta del superintendente del 31 de marzo a la comunidad de Greely High School, el superintendente Jeff Porter escribió que él y otros distritos escolares están obligados a cumplir la Ley de Derechos Humanos de Maine, que permite a los atletas masculinos competir en deportes femeninos y a los empleados de la escuela ocultar a los padres la información de los estudiantes.

"Nuestra obligación es seguir la ley de Maine en ese momento", escribió Porter.

El boletín informativo de Porter decía que su distrito, que incluye varios edificios escolares en dos ciudades, recibe unos 900,000 dólares anuales en fondos federales en función de su número de estudiantes de bajos ingresos y de educación especial.

"El gobierno federal está más interesado en Maine en su conjunto que en nuestro distrito por sí solo, dado que se nos ordenó seguir la ley de Maine como todos los demás distritos", escribió.

"Si los fondos federales se retuvieran en el futuro, la Junta tendría que decidir si utilizar los fondos de emergencia, eliminar algunos o todos los puestos de personal, o una combinación de estas opciones". La comunidad de Greely High School parecía inclinarse hacia la postura del estado sobre la participación de atletas transgénero en deportes femeninos. Solo dos personas hablaron en la reunión y fueron recibidas con aplausos por la audiencia y sin oposición.

Uno de los oradores, Mike Perfetti, criticó la reciente decisión de la Asociación Nacional de Atletismo Universitario de prohibir a los hombres competir en deportes femeninos tras la orden ejecutiva de Trump.

"Los atletas transgénero no están, de ninguna manera, desplazando a las atletas femeninas", dijo.

La orden del presidente establecía que permitir a los hombres competir en deportes femeninos "niega a las mujeres y a las niñas la igualdad de oportunidades para participar y sobresalir en los deportes de competición".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos