WASHINGTON — El presidente Donald Trump recibió el miércoles en la Casa Blanca al recién elegido presidente de Polonia, Karol Nawrocki, en lo que supone la primera visita oficial de Nawrocki a Washington desde que asumió el cargo.
Nawrocki, conservador y estrecho aliado de Trump, ganó la reñida segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Polonia en junio y asumió el cargo el mes pasado.
Trump elogió a Nawrocki, señalando que ha ganado popularidad desde las elecciones y que ahora está haciendo "un trabajo realmente fantástico".
"No suelo apoyar a mucha gente, pero a él sí lo hice", dijo Trump mientras estaba sentado junto a Nawrocki en el Despacho Oval. "Estoy muy orgulloso de eso, del trabajo que ha hecho".
En respuesta, Nawrocki destacó que las relaciones entre Estados Unidos y Polonia son más fuertes que nunca. Añadió que él y Trump comparten los mismos valores, lo que, en su opinión, tiene un gran eco entre la comunidad polaco-estadounidense.
Ambos líderes dijeron que sus conversaciones se centrarían en el comercio, la energía y la defensa.
Durante la reunión, Trump dijo que las fuerzas estadounidenses permanecerían estacionadas en Polonia e indicó que Washington estaba dispuesto a enviar tropas adicionales si se le solicitaba.
"Ayudaremos a Polonia a protegerse", afirmó, subrayando el apoyo de Estados Unidos ante la continua amenaza de Rusia.
Antes de la reunión, cuatro F-35 y cuatro F-16 sobrevolaron Washington en honor a un piloto polaco de F-16 que falleció recientemente en un accidente.
"Los polacos están contentos de que tengamos soldados extranjeros en Polonia. Por lo tanto, los soldados estadounidenses forman parte de nuestra sociedad", afirmó Nawrocki.
El presidente, de 42 años, es un recién llegado a la política y ha prometido defender los valores tradicionales polacos. Como candidato del partido polaco de derecha Ley y Justicia (PiS), llevó a cabo una campaña en la que hizo hincapié en la soberanía polaca y el escepticismo hacia la Unión Europea. Ha abogado por una fuerte alianza entre Estados Unidos y Polonia y ha afirmado que se inspiró en el movimiento "Make America Great Again" de Trump.
Antes de las elecciones, Trump expresó su apoyo al entonces candidato Nawrocki, invitándolo a la Casa Blanca a principios de mayo. Posteriormente, la Casa Blanca compartió dos fotos de ellos en el Despacho Oval a través de un posteo en X. Este respaldo fue ampliamente considerado como una ventaja crucial para Nawrocki en la reñida contienda.
"El presidente Trump dijo 'ganarás'", declaró Nawrocki posteriormente a la cadena privada TV Republika, según Reuters. "Lo interpreté como una especie de deseo de éxito en las próximas elecciones, y también como una muestra de mi conocimiento, y después de todo este día puedo decir que el gobierno estadounidense está al tanto de lo que está sucediendo en Polonia".
El 6 de agosto, Trump envió una delegación estadounidense encabezada por la directora de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), Kelly Loeffler, para asistir a la toma de posesión de Nawrocki en Varsovia.
El presidente polaco, historiador y exboxeador, dirigía anteriormente el Instituto de la Memoria Nacional, que investiga los crímenes cometidos por los regímenes nazi y comunista.
Nawrocki apoya controles fronterizos más estrictos y un mayor gasto en defensa, a la vez que se opone a la liberalización del acceso al aborto y a los derechos LGBT.
Polonia es un socio estratégicamente importante para la OTAN, especialmente dada su frontera compartida con Ucrania, devastada por la guerra.
Paul Jones, distinguido miembro del Centro de Análisis de Políticas Europeas, afirmó que la primera visita oficial de Nawrocki a Washington podría traer importantes ventajas para Ucrania, destacando su firme apoyo a la defensa del país contra Rusia.
"Polonia está unida frente a la amenaza rusa. La política y la trayectoria de Nawrocki le permiten influir en Trump sobre Ucrania y Europa desde una perspectiva que Keir Starmer, Friedrich Merz o Emmanuel Macron no pueden", escribió Jones, quien también fue embajador de Estados Unidos en Polonia, en un informe reciente. Starmer, Merz y Macron son los líderes de Gran Bretaña, Alemania y Francia, respectivamente.
"Historiador nacionalista, las opiniones de Nawrocki sobre el imperialismo ruso y la independencia de Ucrania son contundentes y bien fundadas", añadió.
La visita de Nawrocki, señaló Jones, también se produce en un momento clave, justo antes de que Estados Unidos publique su nueva Estrategia de Defensa Nacional y Revisión de la Postura de Fuerza.
Aproximadamente 10,000 soldados estadounidenses se encuentran actualmente estacionados en el país y los líderes polacos están deseosos de mantener esta cifra estable.
Entre los miembros de la OTAN, Polonia tiene el mayor gasto en defensa como porcentaje del PIB y también cuenta con el tercer ejército más grande, con casi 210,000 efectivos.
Durante la reunión, Trump elogió las contribuciones de Polonia a la defensa de la OTAN, señalando que era uno de los dos países que superaba su compromiso.
"Polonia pagó más de lo que debía", dijo Trump, calificándolo de "algo muy positivo".
"Por cierto, desde entonces, a petición mía, lo han aumentado del 2% al 5%".
Con información de Jacob Burg.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
















