Chloe Cheung, directora adjunta de la Fundación Comité para la Libertad en Hong Kong, en una entrevista con NTD en Londres en agosto de 2025. (NTD)

Chloe Cheung, directora adjunta de la Fundación Comité para la Libertad en Hong Kong, en una entrevista con NTD en Londres en agosto de 2025. (NTD)

Activista incluida en lista de personas buscadas de Hong Kong recibe el Premio Magnitsky de DD. HH.

Chloe Cheung, que ahora vive en el Reino Unido, tenía 19 años cuando las autoridades de Hong Kong ofrecieron una recompensa de un millón de dólares hongkoneses por ella y otros cinco activistas

INTERNACIONALES

Por

4 de noviembre de 2025, 11:32 p. m.
| Actualizado el4 de noviembre de 2025, 11:32 p. m.

La más joven de los activistas prodemocráticos buscados por la policía de Hong Kong, Chloe Cheung, recibió el lunes el Premio Magnitsky de Derechos Humanos en reconocimiento a su campaña.

Cheung, de 20 años, es la directora adjunta de Asuntos Públicos y Defensa de la Fundación Comité para la Libertad en Hong Kong.

Al anunciar a Cheung como la ganadora del premio 2025 a la Joven Activista Destacada en Derechos Humanos en X, la Campaña Global Magnitsky por la Justicia (GMJC) aplaudió su "impactante campaña por la justicia y las libertades civiles en Hong Kong" y añadió: "Su voz inspira esperanza para un futuro más libre".

Cheung dijo que se sentía "profundamente honrada" por recibir el premio.

"Orgullosa de recibirlo como hongkonesa", escribió en X. "No daremos marcha atrás, lucharemos. El mundo nos está observando. Hong Kong libre".

Los Premios Magnitsky, que llevan el nombre del abogado ruso Sergei Magnitsky, fallecido bajo custodia tras denunciar un caso de corrupción gubernamental, fueron creados en 2015 por el financiero británico nacido en Estados Unidos Bill Browder para reconocer la labor en favor de los derechos humanos de políticos, periodistas y activistas.

Browder es también el fundador de la GMJC y el creador de las sanciones a regímenes al estilo Magnitsky en Estados Unidos y otros países.

Otros galardonados con los premios de 2025 son la líder de la oposición bielorrusa Sviatlana Tsikhanouskaya; su marido, el líder de la oposición y exprisionero Siarhei Tsikhanouski; el exministro de Asuntos Exteriores lituano Gabrielius Landsbergis; el periodista cubano Abraham Jiménez Enoa; la abogada salvadoreña de derechos humanos Ruth López; la activista eritrea de derechos humanos Vanessa Tsehaye; el preso político egipcio Alaa Abd El-Fattah; y la activista por los derechos de las mujeres Laila Soueif.

Buscada por su activismo en el Reino Unido

Cheung, que asistió a su primera manifestación a favor de la democracia en Hong Kong en 2019, a la edad de 14 años, se trasladó al Reino Unido al año siguiente con su familia después de que Beijing impusiera su Ley de Seguridad Nacional en la antigua colonia británica.

Continuó con su campaña en el Reino Unido creando varios grupos activistas en la ciudad de Leeds y trabajando para la Fundación Comité para la Libertad en Hong Kong, durante y después de la escuela secundaria.

En diciembre de 2024, la policía de Hong Kong emitió órdenes de arresto contra seis activistas exiliados, entre ellos Cheung, que entonces tenía 19 años, y fijó una recompensa de un millón de dólares hongkoneses (unos USD 128 mil) por cada uno de ellos.

Los activistas fueron acusados de delitos como incitación a la secesión, subversión y colusión con fuerzas extranjeras.

En agosto, en el programa "British Though Leaders" de NTD, Cheung le dijo al presentador Lee Hall que sus amigos y familiares habían cortado toda relación con ella tras la orden de detención policial por temor a represalias de las autoridades.

También dijo que a principios de este año fue seguida por dos hombres sospechosos que parecían ser chinos.

"No sé si son espías chinos, si son unos locos desconocidos o si son "patriotas" chinos que reconocen mi rostro", dijo. "No sé quiénes son, pero estoy bastante segura de que intentan intimidarme o amenazarme".

En marzo, Cheung dijo a los legisladores del Comité Conjunto de Derechos Humanos que, desde que fue incluida en la lista de personas buscadas, fue objeto de "una avalancha de mensajes de acoso sexual y comentarios amenazantes en las redes sociales", incluidos aquellos que pedían un aumento de la recompensa para incentivar su captura.

Cheung es la tercera persona de Hong Kong en recibir el Premio Magnitsky.

En 2020, el activista y exlegislador Nathan Law recibió el Premio Magnitsky al Joven Activista de Derechos Humanos Destacado. En 2023, el magnate de los medios de comunicación Jimmy Lai, actualmente encarcelado, recibió el premio al periodismo destacado.


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales