Residentes inspeccionan los daños tras el paso del tifón Kalmaegi en la ciudad de Talisay, provincia de Cebú, Filipinas, este martes. El tifón Kalmaegi azotó la región de Visayas, en el centro de Filipinas, este martes, causando inundaciones, cortes de luz y daños materiales. (EFE/ Juanito Espinosa)

Residentes inspeccionan los daños tras el paso del tifón Kalmaegi en la ciudad de Talisay, provincia de Cebú, Filipinas, este martes. El tifón Kalmaegi azotó la región de Visayas, en el centro de Filipinas, este martes, causando inundaciones, cortes de luz y daños materiales. (EFE/ Juanito Espinosa)

Tifón Kalmaegi deja al menos 52 muertos y 13 desaparecidos en Filipinas

INTERNACIONALES

Por

5 de noviembre de 2025, 2:58 p. m.
| Actualizado el5 de noviembre de 2025, 2:58 p. m.

Al menos 52 personas murieron y 13 se encuentran desaparecidas por el impacto del tifón Kalmaegi en Filipinas, donde cerca de 437,000 personas tuvieron que ser evacuadas, informaron las autoridades, mientras ingresa este miércoles al mar de China Meridional, rumbo a Vietnam, con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora.

Más de 706,000 personas en 241 municipios se han visto afectadas a medida que el tifón ha cruzado el archipiélago asiático por su parte central, las Bisayas, según el Consejo Nacional para la Reducción y Gestión del Riesgo de Desastres (NDRRMC).

El tifón tocó tierra la medianoche del lunes cerca de la localidad de Silago (este) y golpeó con severidad Cebú, donde, según medios locales, se produjeron más de 40 muertes, y varias localidades han quedado totalmente inundadas, al tiempo que vehículos han sido arrastrados por las inundaciones provocadas.

Cebú ya fue castigada en octubre por un terremoto de magnitud 6.9 por el que murieron al menos 72 personas.

En la mañana local del miércoles, pasó la isla de Palawan (oeste) y se encuentra en aguas costeras de El Nido –uno de los principales destinos turísticos de Filipinas–, antes de adentrarse en unas horas en el mar de China Meridional para poner rumbo a Vietnam, muestra la plataforma Zoom.earth.

La Agencia Meteorológica de Filipinas (Pagasa) alertó que "existe un alto riesgo de marejada ciclónica potencialmente mortal y destructiva, con alturas máximas superiores a tres metros en las próximas 24 horas, en las comunidades costeras bajas o expuestas de Palawan".

El servicio meteorológico de la provincia meridional china de Hainan emitió el martes una alerta de nivel cuatro por la aproximación de Kalmaegi.

Filipinas sufre unos veinte tifones y tormentas tropicales al año, especialmente en la temporada de lluvias, que suele comenzar en junio y terminar en noviembre o diciembre.


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales