El presidente Donald Trump está tratando de eximir del impuesto sobre la renta a las personas que ganen menos de 150,000 dólares al año, dijo el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en dos entrevistas esta semana.
“Sé cuál es el objetivo [de Trump]... cero impuestos para quienes ganan menos de 150,000 dólares al año. Ese es su objetivo. Para eso estoy trabajando”, declaró Lutnick a CBS News en una entrevista publicada el miércoles.
Un día después, en una entrevista con Fox News, la presentadora Martha MacCallum le preguntó a Lutnick sobre la exención de impuestos sobre la renta para las personas que ganan menos de 150,000 dólares. «Es una aspiración», respondió.
En la entrevista de CBS, Lutnick también mencionó las propuestas de Trump en 2024 para poner fin a los impuestos sobre las horas extra, las propinas y los pagos de la Seguridad Social. Trump también ha promocionado la imposición de aranceles a los productos de otros países, la creación de un «Servicio de Ingresos Externos» para recaudar los impuestos e incluso llegó a decir que intentaría poner fin a todos los impuestos sobre la renta en favor de los ingresos arancelarios.
«¿Qué tal si no se pagan impuestos por las propinas? ¿Qué tal si no se pagan impuestos por las horas extra? ¿Qué tal si no hay seguridad social? ¿Qué tal si se aplican todas esas cosas?», le dijo Lutnick al medio.
Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha impuesto aranceles a Canadá, México, la Unión Europea y China, así como aranceles más amplios al aluminio, el acero y otros productos.
Cuando se le preguntó sobre los aranceles en la entrevista de CBS, Lutnick los describió como «lo más importante que ha tenido Estados Unidos» y sugirió que «valen la pena» a pesar de los posibles problemas económicos, como una recesión.
«La única razón por la que podría haber una recesión es por las tonterías de Biden con las que hemos tenido que vivir. Estas políticas producen ingresos. Producen crecimiento. Producen fábricas que se construyen aquí», dijo.
Pero cuando se le preguntó sobre cómo Trump ha impuesto los aranceles contra Canadá, lo que ha provocado represalias arancelarias por parte del vecino estadounidense, Lutnick sugirió que Canadá solo existe gracias a Estados Unidos.
«Hay que recordar que Canadá existe apoyándose en nuestra economía», declaró a Fox News. «Seamos realistas, los coches solían fabricarse en Estados Unidos. ¿Por qué los autos de Michigan se mudaron a Canadá; para separarse del sindicato United Auto Workers? Eso es injusto para los trabajadores estadounidenses y los trabajadores sindicalizados estadounidenses».
Luego preguntó: «¿Por qué hacemos todo este negocio en Canadá si no son respetuosos, si no están agradecidos y no quieren hacerlo?».
Las declaraciones del secretario de Comercio de EE. UU. se produjeron cuando se reunió el jueves con los primeros ministros de varias provincias canadienses para hablar de los aranceles, lo que recibió elogios del primer ministro de Ontario, Doug Ford.
«Hemos intercambiado una enorme cantidad de opiniones, y me siento muy positivo», les dijo Ford a los periodistas cerca del edificio del Departamento de Comercio de Estados Unidos en Washington. «Estoy deseando volver a reunirme la semana que viene, pero esta, puedo decir honestamente, ha sido la mejor reunión que he tenido al venir aquí», añadió.
A principios de esta semana, Ford había ordenado un recargo del 25 por ciento sobre las exportaciones de energía a tres estados de EE. UU. en respuesta al arancel del 25 por ciento de EE. UU. antes de rescindir esa decisión antes de su reunión en Washington.
«Ambas partes están acaloradas y la temperatura debe bajar», dijo Ford a los periodistas, y añadió: «Cuando estás negociando con alguien [y] te llaman y te ofrecen una rama de olivo, lo peor que creo que podría hacer como primer ministro de Ontario es ignorarlos».
Con información de Reuters
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí