El presidente Donald Trump nominó a la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, como representante adjunta de Estados Unidos ante las Naciones Unidas (ONU) con rango de embajadora, el 9 de agosto.
"Me complace anunciar que nomino a Tammy Bruce, una gran patriota, personalidad televisiva y autora de best-sellers, como nuestra próxima representante adjunta de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, con rango de embajadora", escribió el presidente en la red social Truth Social. "Desde el comienzo de mi segundo mandato, Tammy ha desempeñado con distinción el cargo de portavoz del Departamento de Estado, donde ha realizado un trabajo fantástico. Tammy Bruce representará brillantemente a nuestro país en las Naciones Unidas".
Bruce dio a conocer en X que que aceptó su nominación poco después de la publicación del presidente, expresando su gratitud por el potencial y la oportunidad que se le ha brindado.
"Ha sido un honor para mí servir como portavoz del Departamento de Estado y ahora tengo la suerte de que, en las próximas semanas, mi compromiso con el liderazgo y los valores de America First continúe en la escena mundial en este nuevo cargo", escribió. "¡Adelante!".
Trump nominó a su exasesor de seguridad nacional, Mike Waltz, como embajador ante las Naciones Unidas. Waltz sería el superior de Bruce, y ella asumiría sus funciones como embajadora en su ausencia. Ambos aún deben ser confirmados por el Senado.
Waltz tuvo su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado el 15 de julio. Durante ese tiempo, prometió que, de aceptarse su confirmación, utilizaría su cargo para combatir la influencia del Partido Comunista Chino (PCCh) en la ONU y proteger la soberanía estadounidense.
Sin embargo, desde entonces, el proceso parece haberse estancado.
El puesto de embajador de Estados Unidos ante la ONU ha permanecido vacante desde que el presidente comenzó su segundo mandato. En un primer momento, el presidente eligió a la representante Elise Stefanik (R-N.Y.), pero ella retiró su candidatura en marzo, en parte para conservar su escaño en la Cámara de Representantes y garantizar que los republicanos mantuvieran su mayoría actual.
"Debemos estar unidos para cumplir nuestra misión, y Elise Stefanik ha sido una parte fundamental de nuestros esfuerzos desde el principio", declaró el presidente en el momento de retirarse. "Le he pedido a Elise, como una de mis mayores aliadas, que permanezca en el Congreso".
Trump escribió en una publicación de Truth Social que Waltz "ha trabajado duro para anteponer los intereses de nuestra nación".
"Sé que él hará lo mismo en su nuevo cargo", escribió.
Por el momento, no está claro cuándo se presentará Bruce ante el Senado.
Con información de Jacob Burg y Jack Phillips.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí