El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (izquierda), reacciona al recibir la Gran Orden de Mugunghwa y la corona de oro de Silla de manos del presidente surcoreano Lee Jae Myung en el Museo Nacional de Gyeongju, en Gyeongju, Corea del Sur, el 29 de octubre de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images).

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (izquierda), reacciona al recibir la Gran Orden de Mugunghwa y la corona de oro de Silla de manos del presidente surcoreano Lee Jae Myung en el Museo Nacional de Gyeongju, en Gyeongju, Corea del Sur, el 29 de octubre de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images).

Trump destaca fuertes lazos económicos con presidente surcoreano y líderes empresariales de la APEC

El presidente habló sobre comercio, seguridad y construcción naval en la última parada de su gira por tres países asiáticos

ASIA-PACÍFICO

Por

29 de octubre de 2025, 1:44 p. m.
| Actualizado el29 de octubre de 2025, 2:24 p. m.

GYEONGJU, Corea del Sur — El presidente estadounidense Donald Trump llegó a Corea del Sur el 29 de octubre, donde fue recibido con gran pompa y una alfombra roja, incluyendo salvas de cañón, antes de reunirse con el presidente surcoreano Lee Jae Myung y líderes empresariales internacionales.

"Fue todo un espectáculo, una escena preciosa", dijo Trump durante la reunión bilateral. "Fue perfecto, impecablemente organizado… No creo que hayamos visto nunca nada igual".

Esta visita de Trump representa su segunda visita de Estado como presidente —la otra tuvo lugar durante su primer mandato— y lo convierte en el único jefe de Estado extranjero en recibir dos recepciones oficiales, según Lee.

Lee también honró a Trump otorgándole la máxima condecoración nacional, la Gran Orden de Mugunghwa, un hito para un presidente estadounidense. Se trata de una banda y una medalla decorativas elaboradas con oro, rubíes y otras gemas.

Simbolizando el hibisco, la flor nacional, esta distinción se suele conceder a los presidentes recién electos del país y reconoce los servicios meritorios prestados a Corea del Sur.

El líder surcoreano elogió a Trump por sus esfuerzos para poner fin a las guerras y fomentar la estabilidad mundial.

"Usted es, sin duda, un pacificador", dijo Lee. "Ha logrado traer la paz a muchas partes del mundo, y espero que sus habilidades para la paz puedan aplicarse a la península coreana", añadió Lee, refiriéndose a las tensiones históricas entre Corea del Sur y su vecino del norte.

Estados Unidos ha proporcionado recursos durante mucho tiempo para ayudar a defender a Corea del Sur. Lee prometió aumentar el gasto militar interno —incluida la compra de submarinos de propulsión nuclear y el combustible para operarlos— con el fin de reducir la dependencia de Estados Unidos.

El líder norcoreano Kim Jong-un realizó una prueba de misiles en el océano Índico-Pacífico el 28 de octubre, mientras Trump se encontraba de gira por Asia.

Trump insinuó una posible reunión con Kim, pero el miércoles declaró que su agenda estaba muy apretada.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es recibido por el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun, a su llegada al aeropuerto de Gyeongju, Corea del Sur, el 29 de octubre de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP a través de Getty Images).El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es recibido por el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun, a su llegada al aeropuerto de Gyeongju, Corea del Sur, el 29 de octubre de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP a través de Getty Images).

Lee expresó su gratitud por los intentos del presidente de reducir las tensiones mostrándose abierto a reunirse con el líder norcoreano.

"Esta vez, su reunión con el presidente Kim no se concretó, pero me alegra mucho que esté dispuesto y abierto al diálogo con él", dijo Lee. "Esta postura en sí misma es muy significativa para nosotros… Creo que hemos estado sembrando buenas semillas para un futuro mejor".

Trump se convirtió en el primer presidente estadounidense en cruzar a Corea del Norte cuando se reunió brevemente con Kim en 2019.

Si bien es improbable que se produzca la reunión con Kim durante esta visita, todas las miradas están puestas en el encuentro programado entre Trump y el líder del Partido Comunista Chino, Xi Jinping, el 29 de octubre.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, asisten a una reunión bilateral en el Museo Nacional de Gyeongju, en Gyeongju, Corea del Sur, el 29 de octubre de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP vía Getty Images).El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, asisten a una reunión bilateral en el Museo Nacional de Gyeongju, en Gyeongju, Corea del Sur, el 29 de octubre de 2025. (Andrew Caballero-Reynolds/AFP vía Getty Images).

Las conversaciones bilaterales con Lee se están llevando a cabo en el marco de la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en la ciudad turística cercana al lago Bomun.

Miles de delegados y representantes de gobiernos extranjeros, empresas y otras organizaciones llegaron a la pintoresca ciudad para debatir sobre comercio, seguridad y el fortalecimiento de las alianzas multinacionales.

El presidente pronunció un discurso de apertura en un almuerzo con directores ejecutivos y líderes empresariales de toda la región.

"Me entusiasma estar de nuevo con tantos innovadores visionarios y titanes de la industria, los más brillantes del mundo, de hecho", dijo Trump.

Dio la bienvenida a la actividad económica y la oleada de inversiones que llegan de empresas surcoreanas a Estados Unidos.

"La República de Corea es un querido amigo estadounidense y un aliado cercano, y como podemos ver en esta hermosa ciudad, es verdaderamente una de las naciones más extraordinarias del planeta", dijo Trump. "Aquí, en esta península, el pueblo de Corea del Sur forjó un milagro de desarrollo económico como pocas veces se ha visto; una potencia industrial y tecnológica y, sobre todo, una sociedad libre, una democracia sólida y una civilización floreciente".

Conocido por su lema "Hacer a Estados Unidos grande otra vez", el presidente destacó los aspectos mutuamente beneficiosos de su agenda de política exterior.

"Cuando Estados Unidos prospera, nuestros socios prosperan y nuestras alianzas con todos los países se fortalecen", dijo Trump. "La región del Indo-Pacífico prospera, y eso es bueno para todos nosotros, y el mundo entero se vuelve más seguro, próspero y grandioso que nunca".

Ante la multitud, afirmó que lograr un cambio sistemático y sostenible requerirá un liderazgo visionario.

"En algún momento de sus carreras, todos los grandes empresarios y directores ejecutivos presentes hoy en esta sala se han enfrentado a críticos que afirmaban que la reforma, la innovación y las acciones audaces solo conducirían a un desastre total", declaró Trump. "Pero ninguno de nosotros estaría aquí si hubiéramos escuchado a esas mentes estrechas y carentes de visión".

El presidente vislumbró una colaboración multilateral que mejore la calidad de vida de las poblaciones de todo el mundo.

"Juntos, construiremos un futuro de naciones fuertes e independientes a ambos lados del vasto océano, unidas por nuestros intereses comunes, valores compartidos y avanzando constantemente hacia un Pacífico más próspero, seguro y tranquilo", concluyó.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales