3

Compartidos

El líder norcoreano Kim Jong-un y el presidente Donald Trump asisten a una reunión en el lado sur de la Línea de Demarcación Militar que divide a Corea del Norte y Corea del Sur, en el Área de Seguridad Conjunta (JSA) de Panmunjom en la Zona Desmilitarizada (DMZ) el 30 de junio de 2019. (Brendan Smialowski/AFP/Getty Images)

El líder norcoreano Kim Jong-un y el presidente Donald Trump asisten a una reunión en el lado sur de la Línea de Demarcación Militar que divide a Corea del Norte y Corea del Sur, en el Área de Seguridad Conjunta (JSA) de Panmunjom en la Zona Desmilitarizada (DMZ) el 30 de junio de 2019. (Brendan Smialowski/AFP/Getty Images)

Trump está dispuesto a reunirse con Kim Jong-un durante su viaje al Asia

El gobierno de Corea del Sur dijo que acogería con satisfacción la reanudación de las conversaciones nucleares entre Corea del Norte y Estados Unidos

ESTADOS UNIDOS

Por

25 de octubre de 2025, 6:58 p. m.
| Actualizado el25 de octubre de 2025, 7:10 p. m.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que estaría dispuesto a reunirse con el líder norcoreano Kim Jong-un durante su viaje al Asia, si Pyongyang tomara la iniciativa de tender la mano.

"Estaría dispuesto a hacerlo, al 100 %. Me llevé muy bien con él, Kim Jong Un", declaró Trump a los periodistas a bordo del Air Force One, de camino a Kuala Lumpur, Malasia.

"Lo haría si él se pusiera en contacto. Tienen muchas armas nucleares, pero no mucho servicio telefónico. Estoy dispuesto a hacerlo".

El presidente también respondió a una pregunta sobre el reconocimiento de Corea del Norte como potencia nuclear.

Kim dijo en un discurso el mes pasado que estaba abierto a conversaciones con Estados Unidos, señalando que aún tenía "buenos recuerdos" de Trump, pero solo si no se exigía a su país que renunciara a su arsenal nuclear.

"Creo que son una especie de potencia nuclear", dijo Trump.

"Sé cuántas armas tienen. Lo sé todo sobre ellos y tengo muy buena relación con Kim Jung Un. Cuando dices que hay que reconocerlos como potencia nuclear, bueno, tienen muchas armas nucleares, eso te lo puedo asegurar".

A pesar de las tensiones que existen desde hace tiempo por las ambiciones nucleares de Pyongyang, tanto Trump como Kim describieron su relación personal como positiva.

Los dos líderes se reunieron tres veces durante el primer mandato de Trump, incluidas dos cumbres de alto nivel en Singapur en junio de 2018 y en Hanói, Vietnam, en febrero de 2019.

Su última reunión tuvo lugar en la zona desmilitarizada que separa las dos Coreas en junio de 2019, cuando Trump hizo historia al convertirse en el primer presidente estadounidense en ejercicio en pisar Corea del Norte. Tras cruzar brevemente el territorio norteño, Trump estrechó la mano de Kim y ambos se dieron una palmada en la espalda.

El gobierno surcoreano declaró que acogería con satisfacción la reanudación de las conversaciones nucleares entre Corea del Norte y Estados Unidos, al tiempo que mantiene que el objetivo de Seúl de desnuclearizar la península coreana sigue siendo el mismo, a pesar de los llamamientos de Pyongyang para que Washington abandone ese objetivo.

"Apoyaremos el diálogo entre Corea del Norte y Estados Unidos", declaró en septiembre un funcionario de la oficina presidencial de Corea del Sur, según la agencia de noticias Yonhap.

"Seguiremos esforzándonos por establecer la paz en la península coreana libre de armas nucleares".

Gira asiática de Trump

Trump partió de Washington el viernes por la noche hacia Malasia, donde asistirá a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). El viaje, que también incluye paradas en Japón y Corea del Sur, es su primera visita a la región desde que regresó a la Casa Blanca en enero.

Se espera que se reúna con la recién elegida primera ministra de Japón, Sanae Takaichi y a finales de la próxima semana con el líder chino Xi Jinping.

Trump, quien felicitó a Takaichi por su victoria electoral a principios de este mes, habló cálidamente sobre ella antes de partir de Washington.

"He oído cosas maravillosas sobre ella. Creo que lo hará muy bien. Es una gran amiga del Sr. [Shinzo] Abe, que fue un gran hombre", declaró a los periodistas el 24 de octubre.

"El primer ministro Abe era un gran amigo mío, una persona fantástica. Le gustaba mucho ella. A ella le gustaba mucho él. Así que eso es una buena señal".

Cuando se le preguntó sobre su próxima reunión con Xi, Trump dijo que los dos líderes tenían "muchas cosas" que discutir, incluyendo a los agricultores estadounidenses que se vieron afectados por la congelación china de las importaciones agrícolas estadounidenses.

Trump dijo a los periodistas que rescataría a los agricultores si no llegaba a un acuerdo con China.

"Vamos a subvencionarlos y les daremos algo de dinero, porque no es culpa suya", dijo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos