El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con la prensa tras firmar una orden ejecutiva en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington el 25 de agosto de 2025. (Mandel Ngan/AFP a través de Getty Images)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con la prensa tras firmar una orden ejecutiva en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington el 25 de agosto de 2025. (Mandel Ngan/AFP a través de Getty Images)

Trump firma orden para poner fin a negociación colectiva con sindicatos en algunas agencias federales

ESTADOS UNIDOSPor Jacob Burg
29 de agosto de 2025, 1:36 p. m.
| Actualizado el29 de agosto de 2025, 1:36 p. m.

El presidente Donald Trump firmó el 28 de agosto una orden ejecutiva destinada a poner fin a la negociación colectiva con los sindicatos federales en algunos departamentos.

La orden se aplica a los sindicatos de determinadas agencias federales, entre ellas la NASA, la Oficina de Patentes y Marcas y el Servicio Meteorológico Nacional, según informó la Casa Blanca en un comunicado, añadiendo que afectaría a los departamentos con "misiones de seguridad nacional".

La negociación colectiva es el proceso por el cual los sindicatos negocian con un empleador en nombre de un grupo de empleados, normalmente para acordar las condiciones de empleo, incluidos el salario y las prestaciones.

La orden, titulada "Exclusiones adicionales del Programa Federal de Relaciones Laborales", establece que las agencias y subdivisiones de agencias cuya función principal sea "el trabajo de inteligencia, contrainteligencia, investigación o seguridad nacional" deben quedar exentas de la Ley Federal de Relaciones Laborales en la Administración Pública.

Dicha ley estableció los derechos y obligaciones de las organizaciones sindicales y los empleados del gobierno federal, incluidos los derechos de los empleados a organizarse y la obligación de negociar de buena fe.

En una hoja informativa sobre la orden, se enumeran varias agencias o subdivisiones de agencias afectadas, entre ellas la NASA, las instalaciones hidroeléctricas de la Oficina de Recuperación, el Servicio Nacional de Satélites, Datos e Información Ambiental (NESDIS), el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la Agencia de Estados Unidos para los Medios de Comunicación Globales (USAGM) y la Oficina del Comisionado de Patentes, Oficina de Patentes y Marcas (PTO).

"La NASA desarrolla y opera tecnologías aéreas y espaciales avanzadas, como satélites, comunicaciones y sistemas de propulsión, que son fundamentales para la seguridad nacional de Estados Unidos", afirma la hoja informativa, explicando por qué se incluyó a la agencia.

En cuanto al Servicio Meteorológico Nacional, se afirma que la agencia "se creó inicialmente como una subdivisión del Cuerpo de Señales del Ejército de Estados Unidos".

"Actualmente, el NWS y el NESDIS proporcionan datos meteorológicos y climáticos que sirven de base para las previsiones meteorológicas utilizadas para planificar los despliegues militares de los Estados Unidos. Las previsiones meteorológicas han sido durante mucho tiempo un factor crítico para el éxito o el fracaso de las operaciones militares", continúa la hoja informativa.

Además, la hoja informativa sugiere que "ciertos requisitos procedimentales en las relaciones laborales federales pueden provocar retrasos en las operaciones de las agencias".

"Estos retrasos pueden afectar a la capacidad de las agencias con responsabilidades en materia de seguridad nacional para aplicar rápidamente las políticas y cumplir sus misiones críticas".

Con información de Reuters


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos