El sistema de lanzamiento espacial Artemis I y la nave espacial Orión, sobre el lanzador móvil en el Complejo de Lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida, el 14 de junio de 2022. (Cory Huston/NASA vía AP)

El sistema de lanzamiento espacial Artemis I y la nave espacial Orión, sobre el lanzador móvil en el Complejo de Lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida, el 14 de junio de 2022. (Cory Huston/NASA vía AP)

Trump firma orden para flexibilizar las “restrictivas” normas de la industria espacial

La orden instruye al secretario de Transporte a eliminar las normas obsoletas, redundantes o excesivamente restrictivas para los lanzamientos y reentradas de cohetes comerciales.

ESTADOS UNIDOS
Por Melanie Sun
14 de agosto de 2025, 3:51 p. m.
| Actualizado el14 de agosto de 2025, 3:51 p. m.

El presidente Donald Trump firmó el 13 de agosto una orden ejecutiva para flexibilizar las regulaciones de la industria espacial comercial y potenciar “la grandeza estadounidense en el espacio”.

La orden instruye al secretario de Transporte, Sean Duffy, a trabajar en la simplificación del proceso de concesión de licencias y permisos para los vehículos de lanzamiento y reentrada comerciales con el fin de “eliminar normas obsoletas, redundantes o excesivamente restrictivas”, según un comunicado de la Casa Blanca.

Esto incluye medidas para “eliminar o agilizar las revisiones medioambientales del Departamento de Transporte” y otros procesos que se consideran innecesarios. La concesión de licencias es competencia de la Administración Federal de Aviación (FAA).

La orden hace hincapié en la necesidad de permitir un “mercado de lanzamientos competitivo” y aumentar sustancialmente “la cadencia de los lanzamientos espaciales comerciales y las actividades espaciales novedosas para 2030”.

“Garantizar que los operadores estadounidenses puedan lanzar y llevar a cabo misiones espaciales de manera eficiente y reingresar en el espacio aéreo de Estados Unidos es fundamental para el crecimiento económico, la seguridad nacional y el cumplimiento de los objetivos espaciales federales”, afirmó el presidente en la orden.

En las reformas para la seguridad de los cohetes, Trump ordenó la racionalización de las regulaciones que se superponen con las salvaguardias ya existentes para los vehículos, como los sistemas de terminación de vuelo, los sistemas automatizados de seguridad de vuelo y los certificados de aeronavegabilidad de la Administración Federal de Aviación.

También ordenó al Departamento de Transporte que investigara si deben ampliarse los requisitos para la concesión de permisos para cohetes, a fin de garantizar que los operadores puedan demostrar la fiabilidad de sus vehículos de reentrada para “proteger contra un evento de graves consecuencias en la reentrada”.

El secretario de Transporte tiene 120 días para aplicar la orden, que incluye informar sobre cualquier nueva evaluación o cambio realizado por el equipo de política económica del presidente.

A principios de este año, la FAA suspendió los vuelos de prueba de la nave Starship de SpaceX durante casi dos meses después de que dos explosiones consecutivas tras el lanzamiento provocaran una lluvia de escombros sobre las islas del Caribe y obligaran a decenas de aviones a cambiar de rumbo. La FAA amplió la zona de peligro para las aeronaves a lo largo de las trayectorias de lanzamiento de Starship antes de autorizar futuros vuelos.

El director ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, se ha quejado en repetidas ocasiones de que las revisiones de las licencias exigidas por la FAA, las investigaciones de los accidentes tras los vuelos y los estudios de impacto ambiental han ralentizado innecesariamente las pruebas del cohete Starship de SpaceX, que se estaba desarrollando en las instalaciones de lanzamiento de la empresa en el sur de Texas.

Starship es la pieza central del modelo de negocio a largo plazo de SpaceX, así como un componente fundamental de las ambiciones de la NASA de devolver a los astronautas a la superficie lunar, establecer una presencia humana permanente en la Luna y, en última instancia, enviar misiones tripuladas a Marte.

Aprobación del gobierno estatal

Trump también ordenó a los secretarios de Comercio, Defensa y Transporte, así como al administrador de la NASA, que examinaran si los gobiernos estatales y locales cumplen con la Ley de Gestión de Zonas Costeras en lo que respecta a la regulación de los proyectos de infraestructura de puertos espaciales. Los miembros del gabinete y el director de la NASA deben informar de sus conclusiones al Departamento de Justicia, así como asesorar sobre si deben realizarse reformas para revocar la necesidad de aprobación estatal para dichos proyectos.

Tienen un plazo de 180 días.

El documento normativo también ordena la aceleración y racionalización de los marcos normativos existentes relacionados con la autorización de misiones espaciales no tripuladas para “permitir la competitividad y la superioridad espacial de Estados Unidos”, así como la creación de una nueva función en el Departamento de Transporte en la que un “alto funcionario no carrera” supervisará “la innovación y la desregulación en la industria del transporte espacial comercial”.

La orden también instruye al secretario de Comercio para que eleve la Oficina de Comercio Espacial a una oficina de nivel secretarial en un plazo de 60 días.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun