El presidente Donald Trump habla tras firmar órdenes ejecutivas en la Casa Blanca en Washington el 23 de mayo de 2025. (Mandel Ngan/AFP a través de Getty Images)

El presidente Donald Trump habla tras firmar órdenes ejecutivas en la Casa Blanca en Washington el 23 de mayo de 2025. (Mandel Ngan/AFP a través de Getty Images)

Trump firma orden para que las agencias federales usen el "estándar de oro" científico

La orden define la ciencia como reproducible y libre de conflictos de intereses

ESTADOS UNIDOSPor Zachary Stieber
24 de mayo de 2025, 1:49 a. m.
| Actualizado el24 de mayo de 2025, 1:49 a. m.

El presidente Donald Trump firmó el 23 de mayo una orden que obliga a las agencias federales a participar en lo que la Casa Blanca describió como el "estándar de oro" de la ciencia.

La orden exige a las agencias que se aseguren de que la base científica en la que se apoyen sea reproducible, transparente y esté sujeta a una revisión imparcial por pares, dijo la Casa Blanca.

Las investigaciones en cuestión también deben estar libres de conflictos de intereses, dijeron los funcionarios.

"En las últimas décadas hemos presenciado un declive de la investigación disruptiva, las patentes y los artículos científicos disruptivos, la disminución de la rentabilidad de las inversiones en la investigación biomédica y graves casos de fraude por irreproducibilidad y mala praxis en la actividad científica", declaró Michael Kratsios, director de la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca, en una llamada telefónica con la prensa. "Además, las respuestas políticas a la pandemia de COVID-19 y las iniciativas de DEI (diversidad, equidad e inclusión) han dañado gravemente la confianza del público estadounidense en nuestros científicos y en la forma en que el dinero de los contribuyentes financia su importante labor".

Un alto funcionario de la Casa Blanca dijo en la misma llamada telefónica que "nuestras instituciones federales de investigación tienen ahora la oportunidad de alinear su trabajo con el estándar de oro de la ciencia, lo que contribuirá no solo a recuperar la confianza del pueblo estadounidense, sino también a sentar las bases para acelerar los avances científicos".

La Comisión Make America Healthy Again dijo en su informe de esta semana que los Institutos Nacionales de Salud (NIH) deberían poner en marcha una iniciativa para "enfrentar la crisis de replicabilidad, invirtiendo en esfuerzos de reproducibilidad para mejorar la confianza y la confiabilidad en la ciencia básica y las intervenciones para las enfermedades crónicas infantiles".

Casi tres cuartas partes de los 1630 investigadores que participaron en una encuesta publicada en 2024 dijeron que existía una crisis de reproducibilidad en la biomedicina, siendo la principal causa identificada la "presión para publicar".

El director de los NIH, el Dr. Jay Bhattacharya, dijo en abril ante un consejo de la agencia que tenía la intención de "restaurar la replicación y la reproducibilidad de la investigación como idea central de lo que se considera verdadero en la ciencia", en parte para abordar el aumento confirmado y sospechado del fraude en la investigación.

Esto incluye ordenar a cada instituto que establezca estándares para la replicación en los campos en los que trabajan, dijo el director.

Los NIH forman parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

El secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., dijo en la CNN que hasta el 20 % del presupuesto de los institutos se concentraría en la replicación y que los primeros trabajos de los investigadores que participan en el nuevo proyecto sobre el autismo de la agencia se dedicaran a replicar investigaciones ya realizadas.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Ciencia