El presidente Donald Trump (izq.) muestra una orden ejecutiva firmada junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth, en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 5 de septiembre de 2025. (Mandel Ngan/AFP vía Getty Images)

El presidente Donald Trump (izq.) muestra una orden ejecutiva firmada junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth, en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 5 de septiembre de 2025. (Mandel Ngan/AFP vía Getty Images)

Trump firma orden para cambiar el nombre del Departamento de Defensa por Departamento de Guerra

ESTADOS UNIDOSPor Jackson Richman
5 de septiembre de 2025, 8:56 p. m.
| Actualizado el5 de septiembre de 2025, 10:05 p. m.

WASHINGTON— El presidente Donald Trump firmó el 5 de septiembre una orden ejecutiva por la que se cambia el nombre del Departamento de Defensa por el de Departamento de Guerra.

"Creo que es un nombre mucho más apropiado, especialmente teniendo en cuenta la situación actual del mundo", dijo Trump antes de firmar la orden en el Despacho Oval. "Tenemos el ejército más fuerte del mundo. Tenemos el mejor equipamiento del mundo".

Aunque el Pentágono seguirá siendo el Departamento de Defensa —ya que un cambio de nombre total requeriría una ley del Congreso—, el Departamento de Defensa podrá denominarse secundariamente "Departamento de Guerra", y el secretario de Defensa, actualmente Pete Hegseth, podrá utilizar el título secundario de "secretario de Guerra".

El cambio de nombre, según declaró Hegseth en el Despacho Oval, también tiene como objetivo restaurar el espíritu guerrero en el ejército del país.

Trump y Hegseth llevaban meses hablando del cambio de nombre.

"Pete, empezaste diciendo 'Departamento de Defensa'. Y, por alguna razón, no me sonaba bien", dijo Trump el 25 de agosto, dirigiéndose a Hegseth en el Despacho Oval.

"Defensa. ¿Qué somos, defensa? ¿Por qué somos defensa? Antes se llamaba Departamento de Guerra, y tenía un sonido más contundente. Y, como sabes, ganamos la Primera Guerra Mundial, ganamos la Segunda Guerra Mundial, lo ganamos todo. Ahora tenemos un Departamento de Defensa. Somos defensores. No sé".

El Departamento de Defensa se llamaba Departamento de Guerra cuando se creó en 1789. En 1947, el presidente Harry Truman cambió el nombre tras fusionarlo con el Departamento de Marina cuando firmó la Ley de Seguridad Nacional, que creó el cargo de secretario de Defensa. También creó el Estado Mayor Conjunto, el Consejo de Seguridad Nacional y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Antes de convertirse en secretario de Defensa, Hegseth pidió que se volviera a cambiar el nombre del Departamento de Defensa por el antiguo.

"Claro, nuestro ejército nos defiende. Y en un mundo perfecto, existe para disuadir las amenazas y preservar la paz", escribió en sus memorias de 2024, "The War on Warriors—Behind the Betrayal of the Men Who Keep Us Free".

"Pero, en última instancia, su trabajo es librar guerras. O ganamos o perdemos guerras. Y tenemos guerreros, no 'defensores'. Recuperar el Departamento de Guerra puede recordar a algunas personas en Washington D. C. lo que se supone que deben hacer las fuerzas armadas, y hacerlo bien".

Se ha presentado una ley en el Congreso para cambiar oficialmente el nombre del Departamento de Defensa por el de Departamento de Guerra.

El representante Greg Steube (R-Fla.) presentó un proyecto de ley y el senador Mike Lee (R-Utah) presentó la Ley de Restauración del Departamento de Guerra de 2025.

"Siempre debe quedar claro para cualquiera que quiera dañar a nuestro pueblo: los estadounidenses no solo se dedican a la defensa", dijo Lee en un comunicado del 5 de septiembre.

"Desde 1789 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, el ejército de los Estados Unidos luchó bajo la bandera del Departamento de Guerra", dijo Steube en un comunicado. "Es lógico que rindamos homenaje a su eterno ejemplo y a su reconocido compromiso con la letalidad restaurando el nombre de 'Departamento de Guerra' a nuestras Fuerzas Armadas".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos