La alcaldesa de Washington D. C., Muriel Bowser, responde a la pregunta de un periodista en el National Press Club de Washington el 21 de febrero de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

La alcaldesa de Washington D. C., Muriel Bowser, responde a la pregunta de un periodista en el National Press Club de Washington el 21 de febrero de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

Trump dice que alcaldesa de Washington debe limpiar los campamentos de personas sin hogar

El gobierno federal limpiará los campamentos "antiestéticos" si la alcaldía no puede hacerlo, dijo el presidente Donald Trump

ESTADOS UNIDOSPor Katabella Roberts
7 de marzo de 2025, 8:44 p. m.
| Actualizado el7 de marzo de 2025, 8:44 p. m.

El presidente Donald Trump dijo el 5 de marzo que su administración había informado a la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, que debía limpiar los campamentos de personas sin hogar de la ciudad.

"Hemos notificado a la alcaldesa de Washington, D.C., que debe limpiar todos los antiestéticos campamentos de personas sin hogar de la ciudad, incluidos específicamente los que están fuera del Departamento de Estado y cerca de la Casa Blanca", dijo Trump en una publicación de Truth Social.

"Si ella no es capaz de hacerlo, ¡nos veremos obligados a hacerlo por ella! Washington D. C. debe volverse LIMPIA y SEGURA. Queremos volver a estar orgullosos de nuestra Gran Capital".

El mes pasado, Trump criticó la alta tasa de delincuencia, grafitis y personas sin hogar que afectan la capital del país y sugirió que el gobierno federal debería hacerse cargo de la gestión de Washington, que tiene una forma limitada de autogobierno bajo el control del Congreso desde 1973.

"[Los funcionarios] no están haciendo su trabajo —demasiada delincuencia, demasiados grafitis, demasiadas tiendas de campaña en los jardines, hay jardines magníficos y hay tiendas de campaña", dijo a los periodistas en el Air Force One el 19 de febrero. "Es algo triste. Hay personas sin hogar por todas partes. Tenemos que cuidar de las personas sin hogar, pero no puedo permitir eso en Washington D. C. Creo que deberíamos hacernos cargo de Washington... Creo que deberíamos gobernarla con mano dura, con ley y orden y hacerla perfectamente hermosa".

Bowser rechazó la idea y dijo que creía que el sistema de gobierno actual era el mejor.

El 4 de marzo, la alcaldesa anunció que Washington retirará el mural de Black Lives Matter de las inmediaciones de la Casa Blanca.

La pintura de 50 pies de altura, que ocupa una sección de dos manzanas de la calle 16 Noroeste cerca de la Casa Blanca, forma parte de la Plaza Black Lives Matter. La plaza se creó en 2020 en medio de protestas a nivel nacional tras la muerte de George Floyd bajo custodia policial en Minneapolis. Se hizo permanente en 2021.

Bowser dijo en una declaración del 4 de marzo en la plataforma de redes sociales X, "el mural inspiró a millones de personas y ayudó a nuestra ciudad a superar un período muy doloroso, pero ahora no podemos permitirnos el lujo de distraernos con la intromisión sin sentido del Congreso".

La alcaldesa añadió: "Los efectos devastadores de los recortes de empleo federales deben ser nuestra principal preocupación. Nos centramos en el crecimiento económico, la seguridad pública y el apoyo a nuestros residentes afectados por estos recortes".

En las últimas semanas, la administración Trump despidió a decenas de miles de trabajadores federales en varias agencias, incluidos empleados del Departamento de Agricultura de EE. UU. y del Departamento de Asuntos de Veteranos de EE. UU., así como de la Agencia de Protección Ambiental y los Institutos Nacionales de Salud.

Los comentarios de Bowser se produjeron un día después de que el representante Andrew Clyde (R-Ga.) presentara una ley que retendría los fondos federales de transporte de Washington a menos que cambiara el nombre de la plaza a "Liberty Plaza".

En una declaración del 3 de marzo, Clyde respaldó los esfuerzos de Trump para limpiar las calles de Washington y dijo que creía que la eliminación de Black Lives Matter Plaza "debe ser parte de este esfuerzo crítico".

"Ya es hora de que el Congreso ejerza su autoridad constitucional sobre los asuntos de Washington para eliminar la plaza BLM y cambiar el nombre de la calle a Liberty Plaza", dijo Clyde. "Nuestra capital debe servir como un faro de libertad, patriotismo y seguridad, no de agitación, división y anarquía".

En febrero de 2023, los empleados del Servicio de Parques Nacionales desalojaron un gran campamento de personas sin hogar cerca de la Casa Blanca, derribando decenas de tiendas de campaña y advirtiendo que quienes se resistieran podrían ser arrestados.

Los trabajadores, vestidos con overoles blancos, utilizaron rastrillos, palas y horcas para despejar la plaza McPherson y arrojaron los restos del campamento a los camiones de basura.

The Epoch Times se puso en contacto con la oficina de Bowser para recabar comentarios, pero no recibió respuesta en el momento de la publicación.

Con información de  Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos