El presidente Donald Trump saluda a los periodistas en la Casa Blanca, el 24 de abril de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times)

El presidente Donald Trump saluda a los periodistas en la Casa Blanca, el 24 de abril de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times)

Trump emite memorándum ordenando investigación a presuntas contribuciones electorales ilegales

ESTADOS UNIDOSPor Travis Gillmore
25 de abril de 2025, 2:24 a. m.
| Actualizado el25 de abril de 2025, 2:24 a. m.

WASHINGTON—Un nuevo memorando presidencial de la Casa Blanca tiene como objetivo acabar con las contribuciones ilegales procedentes del extranjero y el dinero canalizado hacia campañas electorales mediante el robo de identidad para eludir las leyes federales.

«A pesar de estas leyes diseñadas para proteger la democracia estadounidense, los informes de prensa y las investigaciones de los comités del Congreso han generado pruebas extremadamente preocupantes de que las plataformas de recaudación de fondos online han participado voluntariamente en planes para blanquear contribuciones excesivas y prohibidas a candidatos y comités políticos», afirma el memorándum del presidente Donald Trump del 24 de abril.

La medida se produce tras una investigación del Congreso que identificó actividades potencialmente poco escrupulosas en plataformas de recaudación de fondos online, incluida ActBlue, el principal brazo de recaudación de fondos del Partido Demócrata.

La fiscal general Pam Bondi tiene instrucciones para que investigue las denuncias y comunicar todas las conclusiones al presidente en un plazo de 180 días.

La nueva directiva tiene por objeto proteger las funciones democráticas, centrándose en las actividades maliciosas que podrían influir en las elecciones estadounidenses.

El Partido Demócrata rechazó la nueva orden y las acusaciones de fraude.

«El memorándum de Donald Trump contra ActBlue está diseñado para socavar la participación democrática, y no es de extrañar», afirmó el partido en un comunicado. «Como demócratas, estamos unidos en apoyo a los millones de estadounidenses que luchan contra los peligrosos abusos de poder de Trump».

Según la reciente investigación del Congreso, cientos de donaciones realizadas con tarjetas de crédito prepagadas al sitio web de ActBlue procedían de direcciones de Internet extranjeras durante un periodo de un mes de la campaña electoral de 2024.

La normativa vigente prohíbe expresamente a los ciudadanos extranjeros realizar donaciones para las elecciones en Estados Unidos.

Otras preocupaciones incluyen el presunto uso de los llamados «donantes ficticios», un sistema donde se dona dinero utilizando nombres falsos o identidades robadas para eludir las leyes de financiación de campañas electorales.

Algunas víctimas de esta estafa encontraron sus nombres en las listas de donantes y publicaron la información en las redes sociales para dar la voz de alarma.

«Quizás ahora alguien pueda explicar por qué se hicieron donaciones, en mi nombre, a candidatos de ActBlue en Kansas, cuando nunca he estado en Kansas», publicó el 24 de abril Matt Van Swol, excientífico nuclear del Departamento de Energía, en la plataforma de redes sociales X. Su publicación incluye una captura de pantalla de un documento censurado que parece mostrar los registros de donaciones de ActBlue con su nombre completo.

La ley federal prohíbe hacer donaciones a campañas electorales en nombre de otra persona.

Investigaciones recientes en la Cámara de Representantes muestran que algunas contribuciones se dividieron en donaciones más pequeñas. La administración Trump alegó que se trata de maniobras evasivas para eludir las leyes federales que limitan las cantidades que puede donar una sola persona.

Según la investigación de la Cámara, ActBlue instruyó a sus empleados a «buscar razones para aceptar contribuciones», en lugar de examinar minuciosamente la actividad para garantizar el cumplimiento de la ley federal.

Según el memorándum, las normas de seguridad insuficientes de ActBlue y otros sitios web están permitiendo que proliferen las donaciones no verificadas y las actividades fraudulentas.

Los fiscales generales de todo el país también están investigando las acusaciones de que algunas contribuciones se realizaron utilizando métodos imposibles de rastrear.

Trump prometió durante la campaña electoral salvaguardar el proceso electoral. En marzo firmó una orden ejecutiva titulada «Preservación y protección a la integridad de las elecciones estadounidenses».

«Vamos a arreglar nuestras elecciones para que sean honorables y honestas», dijo Trump en un comunicado en ese momento. «Aseguraremos nuestras elecciones, y serán seguras de una vez por todas».

ActBlue no respondió a la solicitud de comentarios de The Epoch Times antes de su publicación.

La organización negó haber cometido irregularidades y se ha comprometido a reforzar sus protocolos de seguridad para las donaciones después de que los estados de Virginia y Texas, entre otros, iniciaran investigaciones sobre la plataforma a finales del año pasado.

«Esta investigación no es más que un ataque político partidista y una táctica intimidatoria para socavar el poder de los pequeños donantes demócratas y progresistas», afirmó el grupo en un comunicado de agosto de 2024.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun