El presidente Donald Trump nombró a los sustitutos del Consejo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos, entre los que se encuentran el locutor Sidney Rosenberg y el promotor inmobiliario Alex Witkoff.
Trump dijo en un posteo del 6 de mayo en su plataforma Truth Social que ha nombrado a 14 miembros del consejo, que supervisa el Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos, un museo situado en Washington.
"Todos ellos son firmes defensores de Israel y se asegurarán de que NUNCA OLVIDEMOS", escribió Trump, en referencia a garantizar que la gente no olvide el Holocausto, en el que los nazis y sus colaboradores asesinaron a unos seis millones de judíos.
Rosenberg, que presenta programas en la emisora 77 WABC, escribió en Instagram que estaba agradecido por "este enorme honor único en la vida".

Witkoff, hijo de Steve Witkoff, enviado especial de la administración Trump, dijo en la red social X que estaba orgulloso de unirse al consejo.
"Como judío estadounidense, esta lucha es personal. El antisemitismo está aumentando: debemos recordar, actuar y luchar contra el odio dondequiera que exista. Nunca más debe significar NUNCA MÁS", afirmó.
Varios rabinos, entre ellos el rabino Pinchos Lipschutz, figuraban entre los demás miembros nombrados por Trump.
En la página web del Museo del Holocausto figuran doce nuevos miembros. No está claro por qué no aparecen los otros dos individuos identificados por Trump.
En abril, Trump destituyó a Doug Emhoff, esposo de la exvicepresidenta Kamala Harris, y a otros miembros del Consejo Conmemorativo del Holocausto que habían sido nombrados por el expresidente Joe Biden.
"El presidente Trump espera nombrar a nuevas personas que no solo continúen honrando la memoria de quienes perecieron en el Holocausto, sino que también sean firmes defensores del Estado de Israel", declaró en ese momento la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a The Epoch Times.
Los despidos fueron objeto de críticas, entre ellas las del senador Richard Blumenthal (D-Conn.), quien escribió en una carta al presidente que la medida equivalía a "utilizar el poder institucional para castigar la disidencia, borrar las opiniones contrarias y reescribir la historia desde la perspectiva de la conveniencia política".
"Convertir una de las peores atrocidades de la historia en un tema polémico es peligroso y deshonra la memoria de los seis millones de judíos asesinados por los nazis, que este museo fue creado para preservar", dijo Emhoff en una declaración en las redes sociales.
"Convertir una de las peores atrocidades de la historia en un tema divisorio es peligroso y deshonra la memoria de los seis millones de judíos asesinados por los nazis, memoria que este museo fue creado para preservar", dijo Emhoff en un comunicado en las redes sociales.
El consejo fue creado por el Congreso en 1980 para supervisar el museo y suele estar integrado por 55 miembros nombrados por el presidente. Otros miembros proceden del Congreso y de agencias federales.
Trump destituyó a trece miembros, entre ellos el exjefe de gabinete de la Casa Blanca, Ron Klain, el exrepresentante David Cicilline (D-R.I.) y la exasesora de seguridad nacional Susan Rice.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí