Trump dice que revisará las solicitudes de indulto en caso de complot de secuestro de gobernadora

ESTADOS UNIDOS

Por

29 de mayo de 2025, 3:02 p. m.
| Actualizado el29 de mayo de 2025, 3:02 p. m.

El presidente Donald Trump dijo el 28 de mayo que estudiará si es apropiado conceder el indulto presidencial a los hombres condenados por un complot de secuestro en 2020 contra la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, en respuesta a una pregunta de un periodista del Detroit News en el Despacho Oval.

"Estaban bebiendo y creo que dijeron tonterías. Lo revisaré", dijo Trump, sin comprometerse en ningún sentido. "Y mucha gente me está haciendo esa pregunta desde ambos bandos".

Tres hombres fueron condenados en octubre de 2022 en relación con un complot para secuestrar a la gobernadora de Michigan. Estaban indignados por lo que consideraban duras restricciones impuestas al estado por Whitmer durante la pandemia de COVID-19.

Paul Bellar, Joseph Morrison y el suegro de Morrison, Pete Musico, fueron declarados culpables de proporcionar apoyo material para actos terroristas, pertenencia a una banda y porte o posesión de un arma de fuego durante la comisión de un delito grave tras su juicio con jurado.

El presidente dijo que, al ver el juicio, le pareció que los acusados se habían enfrentado a "una especie de juicio amañado".

Trump añadió: "Seré sincero con usted, me pareció que algunas personas dijeron cosas estúpidas, ya sabe".

Los condenados, todos ellos miembros del autodenominado grupo Wolverine Watchmen, fueron impulsados a actuar por su ideología política, según los agentes del FBI que investigaron el caso.

La agente especial Mara Schneider, portavoz de la oficina del FBI en Detroit, respondió a los veredictos en el momento en que se dictaron. "Estos acusados creían que la violencia era una forma adecuada de abordar una queja ideológica. El veredicto de hoy envía un mensaje claro de que estaban equivocados".

The Epoch Times se ha puesto en contacto con la oficina de Whitmer para recabar sus comentarios.

Otros indultos

Esta noticia llega poco después del indulto total anunciado por Trump para el exsheriff del condado de Culpeper (Virginia), Scott Jenkins, y las estrellas de reality shows Todd y Julie Chrisley.

El presidente Donald Trump acaparó los titulares el Día de los Caídos con su indulto al exsheriff de Virginia Scott Jenkins, condenado el año pasado por delitos federales de soborno.

Al anunciar el indulto, Trump calificó a Jenkins, exsheriff del condado de Culpeper (Virginia), de "víctima del exceso de celo del Departamento de Justicia de Biden".

Jenkins fue imputado por 16 cargos, entre los que se incluían conspiración, fraude electrónico y soborno, todos ellos relacionados con programas que recibían fondos federales.

Solo un día después, el 27 de mayo, se supo que Trump planeaba indultar a Julie y Todd Chrisley, condenados en 2022 por fraude bancario, evasión fiscal y otros delitos financieros.

Trump afirmó que la pareja "recibió un trato bastante duro... He oído que son personas estupendas, esto no debería haber ocurrido".

Esto se produce apenas unas semanas después de que, el 13 de mayo, se anunciara que el presidente había encargado a su recién nombrado abogado para indultos, Ed Martin, que investigara los indultos que el expresidente Joe Biden concedió antes de dejar el cargo en enero.

"Creo que los indultos de Biden deben ser objeto de un examen minucioso", declaró Martin a los periodistas durante una rueda de prensa en Washington en ese momento. "Y deben ser objeto de un examen minucioso porque queremos que los indultos sean importantes, que se acepten y que se utilicen correctamente".

Con información de Joseph Lord y Zachary Stieber.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos