2

Comentarios

Cheques en blanco de la Seguridad Social se imprimen en la imprenta del Tesoro de los Estados Unidos en Filadelfia, Pensilvania, el 18 de julio de 2011. (William Thomas Cain/Getty Images)

Cheques en blanco de la Seguridad Social se imprimen en la imprenta del Tesoro de los Estados Unidos en Filadelfia, Pensilvania, el 18 de julio de 2011. (William Thomas Cain/Getty Images)

Trump dice que protegerá la seguridad social ante posibles propuestas de recorte de gastos del Congreso

El presidente prometió proteger la Seguridad Social y Medicare durante tu campaña electoral del año pasado

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
28 de agosto de 2025, 8:54 p. m.
| Actualizado el28 de agosto de 2025, 8:54 p. m.

El presidente Donald Trump dijo que su administración protegerá la Seguridad Social y Medicaid, cuando se le preguntó qué programas querría que se recortaran en un proyecto de ley de reconciliación del Congreso.

Durante unas declaraciones a los periodistas en el Despacho Oval el 25 de agosto, se le preguntó a Trump qué priorizaría si los republicanos, que controlan el Congreso, intentaran recortar gastos.

"Una cosa que dije y prometí es que no vamos a perjudicar a nadie en Medicaid, Medicare o la Seguridad Social", dijo Trump, y añadió que "lo estamos haciendo muy bien con la Seguridad Social" y que "vamos a protegerla".

Trump prometió proteger la Seguridad Social y Medicare durante la campaña electoral del año pasado, y a menudo repitió esas declaraciones después de asumir el cargo en enero. Su administración ha buscado recortes en otros programas federales y en varias agencias gubernamentales en un intento por erradicar lo que considera fraude, despilfarro y abuso.

Un informe del fideicomiso que gestiona la Seguridad Social afirmaba que se prevé que los fondos fiduciarios combinados que se utilizan para realizar pagos a los estadounidenses jubilados y a las personas con discapacidad se agoten en 2034. Tras su agotamiento, solo se podría pagar el 81% de las prestaciones previstas a sus beneficiarios, según el informe.

"Los fideicomisarios recomiendan que los legisladores aborden a tiempo el déficit previsto del fondo fiduciario, con el fin de introducir gradualmente los cambios necesarios y dar tiempo a los trabajadores y beneficiarios para adaptarse", señala el informe.

"Aplicar los cambios cuanto antes permitiría que más generaciones compartieran los aumentos de ingresos necesarios o las reducciones de las prestaciones previstas".

Mientras tanto, el informe de los fideicomisarios de Medicare, publicado a principios de verano, afirma que se prevé que el fondo fiduciario del seguro hospitalario del programa se agote en 2033, tres años antes de lo previsto anteriormente.

Por otra parte, el Comité para un Presupuesto Federal Responsable (CRFB) publicó en julio un análisis en el que afirma que los beneficiarios de la Seguridad Social se enfrentan a un recorte del 24% en sus pagos mensuales en menos de una década debido al agotamiento del fondo fiduciario.

"Estimamos que esto equivaldría a un recorte de 18,100 dólares anuales en las prestaciones de una pareja con dos ingresos que se jubile a principios de 2033", afirmó el CRFB, añadiendo que esto ocurriría "poco después" de que el fondo fiduciario de la Seguridad Social se declarara insolvente.

En medio de los informes sobre la insolvencia del fondo en la próxima década, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, pidió en junio al Congreso "que tomara medidas para apoyar la viabilidad a largo plazo de estos programas".

Una encuesta realizada en julio por la AARP, anteriormente conocida como Asociación Americana de Jubilados, reveló que alrededor del 65% de los estadounidenses jubilados afirman "depender en gran medida de la Seguridad Social", frente al 21% que afirma "depender en cierta medida".

Por otra parte, el 62% de los encuestados por la AARP cree que el pago medio de la Seguridad Social, de aproximadamente 2000 dólares al mes, es demasiado bajo. Ese porcentaje ha bajado con respecto a 2020, cuando el 65% de los encuestados opinaba lo mismo, pero ha subido con respecto al 61% de 2015 y al 54% de 2010.

A principios de este mes, Trump emitió una proclamación con motivo del 90.º aniversario de la creación de la Seguridad Social, en la que también se comprometió a reforzar el programa y afirmó que el servicio al cliente ha mejorado desde que asumió el cargo.

Según la Administración de la Seguridad Social, hay alrededor de 70 millones de beneficiarios de la Seguridad Social en Estados Unidos.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (2)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

R

Roberto

28 de agosto de 2025

No creo que lo cumpla, Elon Musk y los demás insisten en una renta "basica" UNIVERSAL ¿ordenes de la elite globalista?

R

Roberto

28 de agosto de 2025

Por este medio deseo felicitar a The Epoch Times por ser un medio donde podemos expresar nuestro sentir bajo el derecho de la "Libertad de Expresion,no sucede lo mismo con la "X" Twitter de Elon Musk donde ahora mismo no puedo entear y sin saber los motivos. Le recomendamos a Elon Musk que cumpla lo que prometió y permita la "Libre Expresión" que mucha falta le hace a la humanidad en esta epoca de tanta convulsion y dende se ha perdido las esperanzas de Justicia y paz.Gracias al personal de Epoch Times y a sus directivos por hacer posible el que nos podamos expresar libremente con el debido respeto y en un entorno democratico.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos