El presidente Donald Trump dijo el 25 de agosto que, aunque el gobierno federal "probablemente debería intervenir y hacerlo", no va a enviar tropas federales para ayudar a las fuerzas policiales en Chicago hasta que reciba una solicitud del gobernador de Illinois, JB Pritzker.
El presidente hizo estos comentarios después de que los periodistas le preguntaran en el Despacho Oval si estaba dispuesto a enviar a la Guardia Nacional a las ciudades estadounidenses para hacer cumplir la ley sin una solicitud de las autoridades estatales, una medida que probablemente se enfrentaría a impugnaciones judiciales.
Trump dijo que, aunque podría hacerlo, "tendremos que ver qué pasa", lo que provocó otra pregunta de un periodista sobre su autoridad legal para hacerlo.
El presidente dijo que las autoridades municipales y estatales deberían aceptar la ayuda ofrecida por el gobierno federal en lugar de rechazarla.
Trump dijo que si ordenaba la intervención de la Guardia Nacional, "resolveríamos la situación en Chicago en una semana, quizá menos. No habría delincuencia en Chicago, al igual que no la hay en Washington D. C.".
Chicago fue la capital nacional del homicidio en 2024, con 573 asesinatos, según los datos recopilados por Wirepoints.
El presidente dijo que no había recibido ninguna solicitud del gobernador de Illinois, "que es el más afectado".
"Creo que hasta que no reciba esa solicitud de ese tipo, no voy a hacer nada al respecto. Y opino lo mismo sobre la delincuencia", dijo.
Pritzker respondió a los comentarios del presidente durante una rueda de prensa en Chicago.
"Hoy, en el Despacho Oval, Donald Trump miró a las cámaras reunidas y me pidió personalmente que dijera: 'Señor presidente, ¿puede hacernos el honor de proteger nuestra ciudad?'. En cambio, yo digo: 'Señor presidente, no venga a Chicago. No es bienvenido aquí ni se le necesita'", afirmó Pritzker.
"No se trata de luchar contra la delincuencia. Se trata de que Donald Trump busca cualquier justificación para desplegar al ejército en una ciudad demócrata de un estado demócrata para intentar intimidar a sus rivales políticos".
Trump también mencionó el envío de soldados de la Guardia Nacional a Nueva York, Oakland y San Francisco, citando las altas tasas de delincuencia en esas ciudades.
"Mira lo que los demócratas le han hecho a San Francisco", dijo Trump en el Despacho Oval el 22 de agosto. "La han destruido. Nosotros también podemos limpiarla. También limpiaremos esa", dijo.
El alcalde de San Francisco, Daniel Lurie, rechazó la sugerencia, diciendo que la ciudad está avanzando en la mejora de la seguridad pública.
La Guardia Nacional lleva más de una semana desplegada en Washington. Trump pudo desplegar tropas allí porque Washington es un distrito federal.
"Lo único que sé es que se nos celebra porque hemos pasado una semana entera, ahora son 11 días, hemos pasado una semana entera sin ningún asesinato", dijo Trump.
La Casa Blanca dijo: "Mientras el presidente Trump llama acertadamente la atención sobre la delincuencia y el deterioro que azota a otras grandes ciudades de Estados Unidos, como Chicago, gobernada por los demócratas, los políticos demócratas parecen mucho más molestos por la oferta de ayuda que por la epidemia de delincuencia en sus propios territorios".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí