La Corte Suprema de Estados Unidos en Washington, el 8 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

La Corte Suprema de Estados Unidos en Washington, el 8 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Trump le dice a la Corte Suprema que apelará el caso de E. Jean Carroll

ESTADOS UNIDOSPor Matthew Vadum
4 de septiembre de 2025, 3:40 p. m.
| Actualizado el4 de septiembre de 2025, 3:41 p. m.

El presidente Donald Trump tiene previsto solicitar este otoño a la Corte Suprema que revoque el veredicto de un jurado civil que lo declaró culpable de abusar sexualmente de la escritora E. Jean Carroll y de difamarla, según informaron sus abogados en un nuevo escrito judicial.

Las intenciones de Trump se revelaron en una solicitud presentada ante el máximo tribunal del país el 2 de septiembre.

En la solicitud, sus abogados pidieron al tribunal que ampliara hasta el 10 de noviembre el plazo, que vence el 10 de septiembre, para presentar una petición para impugnar el veredicto de 5 millones de dólares. La solicitud fue dirigida a la jueza Sonia Sotomayor, que se encarga de las apelaciones urgentes de Nueva York.

Trump "tiene la intención de solicitar la revisión" de "cuestiones importantes" derivadas del juicio y de lo que él calificó como la sentencia "errónea" de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos que confirmó el veredicto, según la solicitud.

El 13 de junio, un Segundo Circuito dividido denegó la revisión del caso.

Los jueces del circuito Steven Menashi y Michael Park discreparon de la sentencia.

"Estas conclusiones entran en conflicto con los precedentes vigentes y han dado lugar a una sentencia que no puede justificarse según las normas de prueba que se aplican de forma habitual en todos los demás casos", afirmó Menashi en un voto particular al que se sumó Park.

El abogado de Trump en el caso, Justin D. Smith, de James Otis Law Group LLC, en St. Louis, Misuri, afirmó que se necesitaba más tiempo para presentar la petición.

"El abogado abajo firmante se enfrenta a una importante carga de trabajo debido a los numerosos plazos que se avecinan", afirmó Smith.

Carroll declaró durante un juicio celebrado en 2023 que Trump la agredió en 1996 en el probador de unos grandes almacenes de Manhattan, cerca de la Torre Trump.

En su veredicto de mayo de 2023, el jurado federal consideró a Trump responsable de abusar sexualmente de Carroll y de difamarla cuando hizo declaraciones en octubre de 2022 negando sus acusaciones. El jurado concedió a Carroll 5 millones de dólares por daños y perjuicios.

En otra demanda presentada por Carroll, un jurado federal ordenó a Trump pagar 83.3 millones de dólares por daños y perjuicios por las declaraciones que hizo en 2019 negando las acusaciones de agresión sexual.

Un panel de tres jueces del Segundo Circuito confirmó el veredicto en diciembre de 2024, rechazando el argumento de Trump de que la decisión del juez invalidaba el juicio al permitir que otras personas que acusaban a Trump de abuso sexual testificaran. Tres mujeres afirmaron que Trump había cometido actos similares contra ellas en 2005 y en la década de 1970. Trump negó las acusaciones.

"El presidente Trump ha negado de forma sistemática e inequívoca las acusaciones de Carroll en ambos casos", afirma la nueva solicitud.

Carroll obtuvo la indemnización de 5 millones de dólares basándose en "conclusiones incorrectas", tras lo cual el tribunal federal de distrito interpretó "erróneamente" la ley e "impidió indebidamente al presidente Trump impugnar el fondo de la demanda", según la solicitud. Después de eso, Carroll consiguió la "sentencia injusta de 83.3 millones de dólares", según la solicitud.

"No creemos que el presidente Trump pueda presentar ninguna cuestión jurídica en los casos de Carroll que merezca ser revisada por la Corte Suprema de Estados Unidos", declaró Roberta Kaplan, abogada de Carroll, el 3 de septiembre.

Con información de Associated Press.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos