Elon Musk llega para el discurso del presidente Donald Trump ante una sesión conjunta del Congreso en la Cámara de Representantes del Capitolio de Estados Unidos en Washington, el 4 de marzo de 2025. (Saul Loeb/AFP vía Getty Images)

Elon Musk llega para el discurso del presidente Donald Trump ante una sesión conjunta del Congreso en la Cámara de Representantes del Capitolio de Estados Unidos en Washington, el 4 de marzo de 2025. (Saul Loeb/AFP vía Getty Images)

Trump desmiente la afirmación de que Musk será informado sobre planes para posible guerra con China

ESTADOS UNIDOSPor Katabella Roberts
21 de marzo de 2025, 6:43 p. m.
| Actualizado el21 de marzo de 2025, 6:53 p. m.

El presidente Donald Trump dijo que un artículo del New York Times que reporta que Elon Musk sería informado en el Pentágono sobre los planes militares de Estados Unidos para una posible guerra con China es "noticia falsa" y "completamente falso".

El artículo, que citó a varios funcionarios estadounidenses anónimos, decía que Musk recibiría una presentación de los planes por parte del Secretario de Defensa, Pete Hegseth, y otros altos líderes militares estadounidenses, incluido el almirante Christopher W. Grady, presidente interino del Estado Mayor Conjunto.

"Las noticias falsas están de nuevo en acción, esta vez el New York Times en decadencia", escribió Trump el 20 de marzo en la plataforma de redes sociales Truth Social. "Dijeron, erróneamente, que Elon Musk irá mañana al Pentágono para recibir información sobre una posible 'guerra con China'. ¡Qué ridículo!".

Trump agregó que China "ni siquiera será mencionada o discutida" cuando Musk, asesor especial del presidente, visite el Pentágono el 21 de marzo.

"¡Qué vergüenza que los medios de comunicación desacreditados puedan inventar semejantes mentiras!", añadió Trump. "¡En fin, la noticia es completamente falsa!".

Hegseth escribió en la plataforma de redes sociales X que esperaba recibir a Musk en el Pentágono para "una reunión informal sobre innovación, eficiencia y producción más inteligente" que no sería "una reunión sobre 'planes de guerra ultrasecretos contra China'".

"Las noticias falsas vuelven a aparecer", añadió Hegseth.

La noticia también provocó una respuesta del portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell, quien escribió en la plataforma de redes sociales X que el reporte era "descaradamente y maliciosamente erróneo".

"Elon Musk es un patriota", dijo Parnell. "Estamos orgullosos de tenerlo en el Pentágono".

Los legisladores demócratas y otros grupos han expresado su preocupación por los posibles conflictos de intereses que Musk podría tener debido a su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dadas sus participaciones en el fabricante de vehículos eléctricos Tesla y SpaceX, una empresa estadounidense de tecnología espacial y un importante contratista aeroespacial del gobierno federal.

A través del DOGE, Musk lidera los esfuerzos de la administración Trump para reducir el tamaño del gobierno y asegurarse de que la misión de cada agencia esté en línea con la visión "Estados Unidos Primero" del presidente, un objetivo que el presidente ha enfatizado en múltiples órdenes ejecutivas.

Entre quienes cuestionan el papel de Musk se encuentra el senador Adam Schiff (D-Calif.), quien ha solicitado que la Casa Blanca publique el informe de divulgación financiera de Musk. Schiff afirmó que, como empleado especial del gobierno, el empresario está sujeto a las leyes federales de conflicto de intereses que les impiden participar en asuntos en los que tienen intereses financieros.

La Casa Blanca dijo anteriormente que Musk es un "empleado especial del gobierno" bajo la administración Trump y actúa únicamente como asesor.

Los funcionarios de la Casa Blanca también han dicho que Musk se recusará si surge algún conflicto de intereses entre sus negocios y su papel en el recorte del gasto del gobierno federal.

Musk prometió permanecer transparente con la población estadounidense y dijo en una conferencia de prensa en la Casa Blanca el 11 de febrero que "no se puede tener una burocracia federal autónoma" y "hay que tener una que responda a la gente".

Musk visitó la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) el 12 de marzo, una semana después de decir que la agencia de inteligencia "necesita una revisión".

El director de la NSA, general Timothy Haugh, quien también es el comandante del Comando Cibernético de Estados Unidos (CYBERCOM), recibió a Musk durante su primera visita a la agencia, dijo un portavoz de la NSA a The Epoch Times.

"La NSA y el CYBERCOM se centran en las prioridades del presidente, [el secretario de defensa] y [el director de inteligencia nacional]; las reuniones con asesores clave garantizan que estemos alineados", dijo el portavoz en un comunicado.

La noticia del New York Times aparece en un momento en que las tensiones entre Washington y Beijing han aumentado en los últimos años en medio de diferencias sobre tecnología, aranceles comerciales y ciberseguridad, así como sobre Taiwán y los orígenes del COVID-19.

No hay señales de que una guerra sea inminente entre las dos naciones.

The Epoch Times se puso en contacto con la Casa Blanca, The New York Times y SpaceX para solicitar comentarios.

Jacob Burg y Reuters contribuyeron a este artículo. 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos