13

Compartidos

El presidente Donald Trump habla durante una conmemoración del 11 de septiembre en el patio del Pentágono el 11 de septiembre de 2025 en Arlington, Virginia. (Foto de Andrew Harnik/Getty Images)

El presidente Donald Trump habla durante una conmemoración del 11 de septiembre en el patio del Pentágono el 11 de septiembre de 2025 en Arlington, Virginia. (Foto de Andrew Harnik/Getty Images)

Trump condena la decapitación de un hombre por un inmigrante ilegal en Texas

En una publicación en las redes sociales, el presidente culpó a la administración Biden por la liberación del sospechoso cubano y dijo que será acusado de asesinato en primer grado

TEXASPor Arjun Singh
15 de septiembre de 2025, 8:56 p. m.
| Actualizado el15 de septiembre de 2025, 8:56 p. m.

WASHINGTON—El presidente Donald Trump expresó el 15 de septiembre su reprobación por la decapitación de un gerente de motel en Texas a manos de un inmigrante ilegal que fue puesto en libertad tras recibir la orden de deportación de Estados Unidos.

Yordanis Cobos-Martínez, de 37 años, es un ciudadano cubano que emigró ilegalmente a Estados Unidos, tras lo cual cometió varios delitos graves.

El 10 de septiembre, Cobos-Martínez utilizó un machete para decapitar a Chandra Mouli Nagamallaiah, de 40 años, gerente del motel de Dallas donde trabajaba, delante de la esposa y el hijo de Nagamallaiah. A continuación, pateó la cabeza de Nagamallaiah como si fuera un balón de fútbol, según muestran las imágenes del incidente.

Trump, en un mensaje en la red social Truth Social, criticó a la administración Biden por liberar a Cobos-Martínez en el país a pesar de la orden final de expulsión dictada contra él. También dijo que Cobos-Martínez sería acusado de asesinato en primer grado.

"Estoy al tanto de las terribles noticias sobre el asesinato de Chandra Nagamallaiah, una persona muy respetada en Dallas, Texas, que fue brutalmente decapitada, delante de su esposa e hijo, por un INMIGRANTE ILEGAL procedente de Cuba que nunca debió estar en nuestro país", escribió Trump.

"Este individuo fue arrestado anteriormente por delitos terribles, entre ellos abuso sexual infantil, robo de automóviles y detención ilegal, pero fue puesto en libertad en nuestro país bajo el mandato del incompetente Joe Biden porque Cuba no quería a una persona tan malvada en su país".

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), en una declaración a varios medios de comunicación, afirmó que Cobos-Martínez fue puesto en libertad el 13 de enero porque Cuba se negó a aceptarlo debido a sus antecedentes penales en Estados Unidos.

Cuando un extranjero ilegal no puede ser expulsado a ningún país, puede ser puesto en libertad de la custodia civil —dado que los procedimientos de expulsión son de naturaleza civil— para evitar la detención indefinida, que la Corte Suprema prohibió.

Un registro de detención muestra que Cobos-Martínez fue acusado de asesinato capital y se le impuso una fianza de USD un millón. Por otra parte, el ICE presentó una orden de detención migratoria contra él, lo que impide su puesta en libertad independientemente de que se pagara la fianza.

La muerte de Nagamallaiah, que se produjo el mismo día del asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk, generó indignación debido a la naturaleza espantosa del crimen. Dado el origen indio de la víctima, los indio-estadounidenses, en particular, criticaron las circunstancias de su muerte.

"El asesino tenía múltiples antecedentes por robo violento y poner en peligro a menores, y era indocumentado. No debió estar libre en las calles estadounidenses", escribió el representante Ro Khanna (D-Calif.) en X.

Trump dijo: "Este criminal, que tenemos bajo custodia, será procesado con todo el peso de la ley. ¡Será acusado de asesinato en primer grado!".

Una página de GoFundMe para la esposa y el hijo de Nagamallaiah, creada a raíz del asesinato, ha recaudado más de USD 340 mil.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos