SAN FRANCISCO—El presidente Donald Trump, en una publicación en Truth Social el 1 de julio, dio a conocer el estado actual de su plan para reabrir la isla de Alcatraz como prisión de máxima seguridad, y aseguró que "el trabajo conceptual comenzó hace seis meses".
Dijo que "debido a la violencia y la criminalidad" que ha observado como consecuencia de la política de fronteras abiertas de la administración Biden y la avalancha de inmigrantes ilegales que ingresó al país, "quería algo representativo que mostrara cómo luchamos".
"Y entonces sucedió, vi una foto de ALCATRAZ con un aspecto tan siniestro y dije: 'Vamos a estudiar la renovación y reconstrucción de la famosa prisión de ALCATRAZ, ubicado a lo alto de la bahía y rodeada de tiburones. ¡Qué símbolo es y será!", escribió el presidente en la publicación.
Dijo que "varias empresas de desarrollo penitenciario están estudiando la manera de materializarlo con nosotros".
"Aún es pronto, pero es muy prometedor", añadió.
Trump ya había anunciado en una publicación el 4 de mayo que había emitido una orden a la Oficina de Prisiones, el Departamento de Justicia, el FBI y Seguridad Nacional para "reabrir una ALCATRAZ ampliamente reconstruida y ampliada".
El 1 de julio, Trump visitó "Alligator Alcatraz", un nuevo centro de detención dispuesto para acoger a inmigrantes ilegales en Florida. A la visita lo acompañaron el gobernador de Florida, Ron DeSantis, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y otras personalidades.
Las instalaciones ahora dispuestas para albergar inmigrantes ilegales, y que ya están en funcionamiento, se encuentran en lo profundo de los Everglades y están rodeadas de pantanos donde habitan serpientes pitones, caimanes y cocodrilos.
La isla de Alcatraz original, de 22 acres, está ubicada en la bahía de San Francisco, a aproximadamente 1.5 millas de la costa. Está rodeada de aguas relativamente poco profundas y turbias que atraen principalmente a especies de tiburones más pequeños en lugar de peligrosos tiburones blancos, según señaló el investigador Greg Skomal en un artículo publicado en el sitio web de Pacific Open Water Swim Co.
Sin embargo, al ser un lugar aislado, rodeado por las frías aguas del océano y fuertes corrientes, era casi imposible escapar de Alcatraz. Se inauguró como prisión federal en 1934 y albergó a peligrosos criminales como Al Capone y George "Machine Gun Kelly" Barnes.
No se tiene confirmación de que alguien haya escapado con éxito de Alcatraz. Los pocos que desaparecieron nunca fueron encontrados y se presume que se ahogaron.
Uno de estos casos ocurrió en junio de 1962, cuando los reclusos John Anglin, Clarence Anglin y Frank Morris escaparon. Los tres lograron salir de la prisión tras un elaborado plan, pero una investigación de 17 años del FBI no encontró ninguna señal de que hubieran sobrevivido.
La prisión se cerrada en 1963, por el fiscal general Robert Kennedy, debido a los altos costos y al envejecimiento de la infraestructura.
En una entrevista concedida el 17 de mayo a Fox News, el director de la Oficina Federal de Prisiones, William Marshall, dijo que envió equipos de ingenieros a Alcatraz para realizar evaluaciones.
"Estamos convencidos de que podemos hacerlo", dijo Marshall.
Según él, se está considerando la posibilidad de usar "materiales de construcción más ligeros" en lugar del hormigón y el acero actuales, para que la estructura no sea tan pesada y la isla pueda soportar el peso.
La isla se convirtió en área recreativa nacional en 1972. Actualmente está a cargo del Servicio de Parques Nacionales y recibe más de un millón de visitantes al año.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí