6

Compartidos

Manifestantes se enfrentan a agentes federales y miembros de la Guardia Nacional de California, en Los Ángeles, el 8 de junio de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

Manifestantes se enfrentan a agentes federales y miembros de la Guardia Nacional de California, en Los Ángeles, el 8 de junio de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

Trump apunta contra la delincuencia en Chicago tras decenas de tiroteos durante el fin de semana

Mientras el presidente promete medidas federales, el alcalde Brandon Johnson y el gobernador de Illinois, JB Pritzker, toman medidas para oponerse a lo que Pritzker denomina "una invasión".

ESTADOS UNIDOSPor Jack Phillips
2 de septiembre de 2025, 5:08 p. m.
| Actualizado el2 de septiembre de 2025, 5:08 p. m.

El presidente Donald Trump dijo el 2 de septiembre que "pronto" tomará medidas para hacer frente a la delincuencia en Chicago, semanas después de enviar tropas de la Guardia Nacional a Washington D. C.

"Al menos 54 personas recibieron disparos en Chicago durante el fin de semana y 8 murieron. Los dos últimos fines de semana fueron similares", escribió Trump en Truth Social, refiriéndose a los informes policiales. "Chicago es, con diferencia, la ciudad más peligrosa del mundo", y el gobernador de Illinois, JB Pritzker, "necesita ayuda urgentemente, solo que aún no lo sabe".

"Resolveré el problema de la delincuencia rápidamente, tal y como hice en Washington D. C. Chicago volverá a ser segura, y pronto", afirmó el presidente.

En 2024, Chicago registró 573 homicidios, más que cualquier otra ciudad de Estados Unidos, según Wirepoints, una organización de investigación independiente de Illinois.

Los comentarios de Trump se produjeron después de que el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, anunciara durante el fin de semana que iba a tomar medidas contra la aplicación de la ley federal de inmigración.

"Voy a firmar una orden ejecutiva que ordena a todos los departamentos de nuestra ciudad proteger a los habitantes de Chicago y no colaborar con la extralimitación federal", dijo Johnson en una publicación del 30 de agosto en X.

La orden del alcalde prohíbe a la policía municipal ayudar a los agentes federales en materia de inmigración o patrullas conjuntas, exige a los agentes federales que se identifiquen y lleven cámaras corporales, y ordena a los departamentos municipales que estudien medidas legales y legislativas para resistirse a las acciones federales. También insta a Trump a "renunciar" al despliegue de tropas.

Durante el fin de semana, Pritzker declaró a CBS News que no quiere que se envíen tropas a Chicago y que lo consideraría "una invasión". Acusó a Trump de actuar de manera autoritaria.

El 2 de septiembre, un juez federal dictaminó que la administración Trump violó la ley federal al utilizar recursos militares estadounidenses en Los Ángeles en junio en respuesta a los disturbios que estallaron cuando los agentes federales llevaron a cabo una campaña de represión contra la inmigración ilegal.

El presidente Donald Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenaron a los miembros de la Guardia Nacional de California y a los marines estadounidenses que protegieran a los agentes. El uso de tropas federales constituyó una violación de la Ley Posse Comitatus, según dictaminó el juez federal Charles Breyer.

Promulgada en 1878, la Ley Posse Comitatus prohíbe en general el uso de tropas federales para hacer cumplir la ley en el ámbito nacional.

Breyer, que ejerce en la Corte de Distrito de California del Distrito Norte, con sede en San Francisco, también ordenó a la administración Trump que dejara de desplegar tropas en Los Ángeles. Suspendió la sentencia hasta el 12 de septiembre, y es probable que la administración Trump la apele.

"Las pruebas presentadas en el juicio demostraron que los demandados utilizaron sistemáticamente soldados armados (cuya identidad a menudo quedaba oculta por armaduras protectoras) y vehículos militares para establecer perímetros de protección y bloqueos de tráfico, controlar a la multitud y, en general, demostrar la presencia militar en Los Ángeles y sus alrededores. En resumen, los demandados violaron la Ley Posse Comitatus", escribió Breyer en un dictamen de 52 páginas el 2 de septiembre.

Trump había ordenado el envío de 4000 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines en servicio activo a Los Ángeles. La administración del gobernador de California, Gavin Newsom, presentó una demanda contra la administración, con el fin de revocar el despliegue.

Los abogados de la administración Trump han argumentado que el presidente tiene "todo el derecho, en virtud de la Constitución", de llamar a la Guardia Nacional y a los marines para detener "la violencia ilegal dirigida contra la aplicación de la ley federal".

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos