1

Compartidos

El presidente Donald Trump habla antes de firmar órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, el 6 de marzo de 2025. (Alex Wong/Getty Images)

El presidente Donald Trump habla antes de firmar órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, el 6 de marzo de 2025. (Alex Wong/Getty Images)

Trump anuncia nuevos aranceles para docenas de países antes de la fecha límite del 1 de agosto

El presidente firmó el jueves una orden ejecutiva que formaliza los nuevos aranceles.

ESTADOS UNIDOSPor Joseph Lord
1 de agosto de 2025, 1:40 a. m.
| Actualizado el1 de agosto de 2025, 1:40 a. m.

El presidente Donald Trump firmó el jueves una orden ejecutiva que formaliza nuevos aranceles a docenas de países, además de los 27 miembros de la Unión Europea.

Los aranceles recíprocos se anunciaron en una orden ejecutiva del 31 de julio que entrará en vigor en siete días, el 7 de agosto. La medida se produce pocas horas antes de la fecha límite del 1 de agosto para que los socios comerciales de Estados Unidos alcancen acuerdos comerciales.

Las tasas establecidas en la orden ejecutiva oscilan entre el 10 % y el 41 %, dependiendo de si un país ha llegado a un acuerdo con Estados Unidos y de la naturaleza de dicho acuerdo.

Muchos países verán un arancel entre el 10 % y el 15 % sobre sus productos, dependiendo de si Estados Unidos tiene un déficit o un superávit comercial con ese país. La Unión Europea y Japón, que han llegado a un acuerdo con Estados Unidos, verán un arancel del 15 %, en línea con sus acuerdos.

Un superávit comercial significa que Estados Unidos exporta más productos a un país que lo que ese país vende a Estados Unidos. Cuando las exportaciones de un país a Estados Unidos superan el valor de las exportaciones estadounidenses a ese país, se produce un déficit comercial para Estados Unidos, lo que da lugar a una salida neta de efectivo.

Minimizar los déficits comerciales ha sido un pilar fundamental de la política comercial de Trump.

En consonancia con ello, el plan de Trump impondría un arancel del 10 % a los países con los que Estados Unidos tiene un superávit comercial. Los países con los que Estados Unidos tiene un déficit comercial tendrán una tasa básica del 15 %.

Varios de los principales socios comerciales de Estados Unidos están incluidos en la orden ejecutiva.

En línea con los acuerdos comerciales que firmaron con Estados Unidos, la Unión Europea, Corea del Sur y Japón tendrán una tasa del 15 %.

El Reino Unido tendrá un arancel del 10 %.

Muchos otros países tendrán sus productos gravados con un tipo superior al 15 %, incluidos aquellos que no han llegado a un acuerdo o que han aceptado dichos términos.

Algunos de los países más afectados son Siria, con un tipo arancelario recíproco del 41 %, Laos, con un tipo del 40 %, y Suiza, con un tipo del 39 %.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos