El presidente Donald Trump pronuncia un discurso en la Casa Blanca, el 18 de julio de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

El presidente Donald Trump pronuncia un discurso en la Casa Blanca, el 18 de julio de 2025. (Win McNamee/Getty Images)

Trump anuncia una empresa conjunta entre EE. UU. y Japón para el gas natural licuado

ESTADOS UNIDOSPor Tom Ozimek
23 de julio de 2025, 3:50 p. m.
| Actualizado el23 de julio de 2025, 3:50 p. m.

El presidente Donald Trump dijo el 22 de julio que Estados Unidos y Japón están cerca de alcanzar un acuerdo para exportar conjuntamente gas natural licuado (GNL) desde Alaska.

Japón está "formando una empresa conjunta con nosotros en Alaska para el GNL", dijo Trump a los legisladores en Washington. "Ya está todo listo para cerrar el acuerdo".

Trump no dio detalles y no quedó claro si se refería al proyecto de GNL de Alaska, valorado en 44,000 millones de dólares, que prevé un gasoducto de 800 millas desde la vertiente norte hasta una terminal de exportación en Nikiski. El proyecto, cuya decisión final de inversión se espera para 2025, abastecería las necesidades internas de Alaska y una instalación de exportación de 20 millones de toneladas al año.

Los principales compradores de GNL de Japón, JERA y Tokyo Gas, han expresado su interés, pero han dicho que deben revisar los costes y otras condiciones antes de tomar una decisión. Ninguna de las dos empresas ha confirmado su participación en la empresa conjunta descrita por Trump. The Epoch Times ha preguntado a la Casa Blanca si la empresa conjunta se refiere al proyecto de GNL de Alaska.

Los comentarios de Trump se produjeron al anunciar un acuerdo comercial con Japón que reduce los aranceles estadounidenses sobre los automóviles japoneses y otros productos y abre el mercado japonés a los productos agrícolas estadounidenses. El acuerdo incluye un arancel recíproco del 15% sobre las exportaciones japonesas a Estados Unidos y un compromiso de inversión japonesa de 550,000 millones de dólares, que según Trump creará cientos de miles de puestos de trabajo.

Japón registró un superávit comercial de 68,500 millones de dólares con Estados Unidos en 2024, con un comercio total de 227,900 millones de dólares.

El acuerdo con Japón coincidió con el anuncio de Trump de un pacto comercial entre Estados Unidos e Indonesia que elimina casi todos los aranceles sobre las exportaciones estadounidenses e impone un gravamen del 19% a los productos indonesios. El déficit comercial de Estados Unidos con Indonesia alcanzó los 17,900 millones de dólares en 2024, lo que supone un aumento del 5.4% con respecto al año anterior, según las cifras de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.

Se ha concluido un acuerdo similar con Filipinas, ya que la Administración presiona para cerrar acuerdos comerciales con múltiples socios antes de la fecha límite del 1 de agosto. Filipinas exportó 14,200 millones de dólares en productos a Estados Unidos el año pasado, registrando un superávit comercial de 4900 millones de dólares.

También el martes, Trump dijo que las negociaciones con la Unión Europea se celebrarían en Washington el 23 de julio.

"Europa viene mañana, pasado mañana", dijo Trump.

Trump advirtió a los países de la UE en una carta a principios de este mes que sus productos podrían enfrentarse a aranceles del 30% a partir del 1 de agosto si no se llegaba a un acuerdo.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que las negociaciones comerciales con China podrían prolongarse más allá de la fecha límite del 12 de agosto, y describió la relación como “constructiva” y centrada en frenar la sobreproducción y abordar el tema del petróleo sancionado. Suecia acogerá la próxima ronda de negociaciones.

Mientras tanto, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijo el 20 de julio que Estados Unidos todavía planea mantener un arancel base del 10% para los países más pequeños, a pesar de los comentarios anteriores de Trump que sugerían que la tasa podría aumentar al 15 o 20%.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos