El presidente Donald Trump amplió sus planes para modificar los días en que se conmemora la participación de Estados Unidos en las guerras mundiales del siglo pasado, declarándolos días festivos nacionales.
"Ganamos dos guerras mundiales, pero nunca nos atribuimos el mérito, ¡todos los demás sí!", escribió Trump el lunes en Truth Social.
"En todo el mundo, los aliados están celebrando la victoria que obtuvimos en la Segunda Guerra Mundial. El único país que no la celebra es Estados Unidos, y la victoria solo se logró gracias a nosotros", afirmó.
"Sin Estados Unidos, la guerra la habrían ganado otros países, y qué mundo tan diferente sería este".
"Por lo tanto, por la presente declaro día festivo nacional en celebración de las victorias de la Primera Guerra Mundial, en la que se firmó el armisticio el 11 de noviembre de 1918, y de la Segunda Guerra Mundial, cuya fecha de victoria fue el 8 de mayo de 1945".
El presidente añadió que "no cerraremos el país por estos dos días festivos tan importantes", ya que ya hay "demasiados días festivos en Estados Unidos".
"No quedan suficientes días en el año. ¡Éramos trabajadores entonces y somos trabajadores ahora! La documentación seguirá", dijo.
Actualmente, el 11 de noviembre se celebra el Día de los Veteranos, festivo federal, mientras que el 8 de mayo no se celebra en Estados Unidos.
El anuncio de Trump del lunes sigue a otro anterior del jueves pasado, en el que dijo que iba a cambiar el nombre del Día de los Veteranos por "Día de la Victoria en la Primera Guerra Mundial" y propuso que el 8 de mayo, que coincide con el Día de la Victoria en Europa, se reconociera como "Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial".
Afirmó que la iniciativa forma parte de los planes de los estadounidenses para "celebrar de nuevo nuestras victorias".
El Día de los Veteranos se estableció originalmente como Día del Armisticio en 1938 para honrar a los estadounidenses que lucharon en la Primera Guerra Mundial y promover la paz mundial, según el Departamento de Asuntos de Veteranos. El nombre se cambió por el de Día de los Veteranos en 1954, después de que las tropas estadounidenses participaran en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea.
El Día de la Victoria en Europa, o Día V-E, conmemora la rendición formal de las fuerzas militares alemanas ante los Aliados el 8 de mayo de 1945, tras casi seis años de conflicto. Aunque el Día V-E se celebra ampliamente en Europa, no es un día festivo federal en Estados Unidos.
Sin embargo, la rendición de las fuerzas alemanas no supuso el fin del conflicto, que continuó en el Pacífico durante tres meses más y incluyó los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki en Japón. El Día de la Victoria sobre Japón, o Día V-J, conmemora la rendición de Japón el 15 de agosto de 1945, que supuso el fin oficial de la Segunda Guerra Mundial para muchos países. El Día V-J se celebra oficialmente en Estados Unidos el día en que se firmaron los documentos de rendición formal a bordo del USS Missouri en la bahía de Tokio el 2 de septiembre de 1945, según el Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial.
El Día V-E cae en el mismo mes que el Día de los Caídos, un día festivo federal que se celebra el último lunes de mayo, en el que los estadounidenses hacen una pausa para honrar y llorar a los militares estadounidenses que murieron mientras prestaban servicio.
De NTD News
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí