El presidente Donald Trump amenazó el martes con federalizar el gobierno de Washington, D.C., debido a la actividad criminal en el distrito federal.
"Washington D. C. debe ser segura, limpia y hermosa para todos los estadounidenses y, lo que es más importante, para que el mundo la vea", escribió Trump en una publicación en Truth Social, exigiendo que la ciudad cambie sus leyes sobre el enjuiciamiento de los delincuentes menores de edad.
La demanda surgió después de que un hombre fuera brutalmente agredido en la ciudad. La identidad de los agresores es incierta, pero Trump dijo que la víctima era un miembro del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una idea de Elon Musk diseñada para reducir el desperdicio y abuso gubernamental.
"Anoche, alguien del DOGE resultó gravemente herido", declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca en respuesta a una pregunta sobre los recortes presupuestarios del DOGE.
"Un joven... fue golpeado por un grupo de matones en Washington D. C. O bien se ponen las pilas en lo que respecta al gobierno y la protección, o tendremos que federalizarlo y gestionarlo como debe ser", afirmó Trump.
En su publicación en Truth Social, Trump adjuntó una imagen gráfica de la víctima, cubierta de sangre debido a la agresión.
Musk publicó en X que la agresión se produjo porque "una pandilla de unos doce jóvenes intentó agredir a una mujer en su automóvil por la noche". El miembro del equipo DOGE lo vio y "corrió a defenderla y fue severamente golpeado hasta el punto de sufrir una conmoción cerebral, pero la salvó".
Aunque la tasa de criminalidad en Washington ha disminuido en los últimos años, con una caída del 35 % en los delitos violentos en 2024 en comparación con el año anterior, Trump dijo que la criminalidad en el distrito federal sigue "fuera de control".
"Si D.C. no se organiza rápido, no tendremos más opción que tomar el control federal de la ciudad, gestionarla como se debe y poner a los criminales en aviso de que ya no se saldrán con la suya", añadió Trump.
Específicamente, el presidente exigió que la ciudad, gobernada por un consejo municipal y una alcaldesa elegidos localmente, cambie sus ordenanzas sobre el enjuiciamiento de infractores menores. Trump dijo que los infractores de tan solo catorce años deberían ser juzgados como adultos por delitos violentos.
"Los ‘jóvenes’ locales y miembros de pandillas, algunos de tan solo catorce, quince y dieciséis años, están atacando, asaltando, mutilando y disparando a ciudadanos inocentes, sabiendo al mismo tiempo que serán liberados casi de inmediato", dijo Trump, agregando que estos infractores "no temen a las fuerzas del orden porque saben que nunca les pasa nada".
Escribió: "Hay que cambiar la ley en Washington D. C. para juzgar a estos 'menores' como adultos y encerrarlos durante mucho tiempo, a partir de los 14 años".
Actualmente, los menores de 15 años pueden ser juzgados como adultos en casos de delitos violentos graves.
Si no se cambia esta ley, Trump sugirió que su siguiente medida será federalizar el control de la ciudad.
"Quizás debería haberse hecho hace mucho tiempo, entonces este increíble joven, y tantos otros, no habrían tenido que pasar por los horrores de los delitos violentos. Si esto continúa, voy a ejercer mis poderes y FEDERALIZAR esta ciudad".
Aunque los funcionarios electos de Washington D. C. aprueban leyes para gobernar el distrito, actuando de forma similar a una legislatura estatal, la Constitución otorga al gobierno federal el control último sobre la jurisdicción federal.
En concreto, el Congreso tiene la facultad de rechazar, condenar, anular o modificar las ordenanzas y leyes municipales. Aunque ha hecho un uso moderado de esta facultad desde la aprobación de la Ley de Autonomía Local de 1973, la autonomía concedida a la ciudad es tanto condicional como revocable bajo la Constitución.
La oficina de la alcaldesa de Washington D. C., Muriel Bowser, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí