El presidente Donald Trump dijo el miércoles que su administración podría estar dispuesta a alcanzar un "acuerdo especial" con China que supondría una reducción de los aranceles sobre las importaciones chinas, pero subrayó que dicho acuerdo dependería de las acciones de Beijing.
En declaraciones a los periodistas durante una reunión en el Despacho Oval, Trump dijo que podría anunciar nuevos aranceles a casi todos los socios comerciales de Estados Unidos en las próximas dos o tres semanas, y añadió que su administración sería "justa" en las tasas que se impondrían a esos países.
"Quizás lleguemos a un acuerdo especial" con China, dijo Trump.
No dio más detalles sobre cómo sería ese acuerdo.
Cuando se le preguntó cuándo se podría alcanzar dicho acuerdo con China, Trump respondió: "Eso depende de ellos".
Afirmó que su administración ha estado en contacto con China "todos los días".
Los aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones procedentes de China se sitúan actualmente en el 145%, mientras su Administración sigue tratando de equilibrar el déficit comercial y presionar al régimen chino para que frene las exportaciones de fentanilo a Estados Unidos.
China ha respondido a los aranceles de Trump imponiendo gravámenes del 125% a las importaciones estadounidenses y restringiendo la exportación de minerales raros que se utilizan para fabricar armas, productos electrónicos y una amplia gama de bienes de consumo, entre otras medidas.
En el Despacho Oval, Trump también reiteró sus afirmaciones anteriores de que Estados Unidos ha sido "estafado" por "todos los países del mundo" y dijo que esto ya no volverá a suceder en el futuro, especialmente en lo que respecta a Beijing.
"Tengo muy buenas relaciones con China y con [el líder chino Xi Jinping] en particular, pero China nos ha estado cobrando aranceles enormes durante muchos años", dijo Trump.
"Así que ahora estamos revirtiendo la situación, pero a niveles nunca vistos".
"Vamos a llevarnos muy bien con China, no tengo ninguna duda".
Los comentarios de Trump se produjeron pocas horas después de que la Casa Blanca desmintiera un artículo del Wall Street Journal que citaba fuentes anónimas según las cuales el presidente estaba considerando reducir significativamente los aranceles sobre las importaciones chinas para reducir la tensión de la guerra comercial, calificándolo de "pura especulación".
El informe también citaba a un alto funcionario que sugería que los aranceles podrían reducirse entre un 50% y un 65%.
"El presidente Trump ha sido claro: China tiene que llegar a un acuerdo con los Estados Unidos de América", declaró el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, a The Epoch Times.
Mientras continúan aumentando las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, Trump ha suspendido los aranceles recíprocos a docenas de socios comerciales de Estados Unidos durante 90 días para permitir la negociación de acuerdos, aunque se mantiene un arancel básico del 10%.
China queda excluida de la suspensión.
Trump dijo a los periodistas en el Despacho Oval que alrededor de 90 de los países sujetos a los aranceles estadounidenses están dispuestos a negociar un acuerdo.
"Al final, lo que creo que va a pasar es que vamos a conseguir grandes acuerdos y, por cierto, si no llegamos a un acuerdo con una empresa o un país, vamos a establecer el arancel", afirmó.
Los comentarios del presidente provocaron una subida de las acciones estadounidenses el miércoles, tras semanas de caídas en los mercados financieros provocadas por la guerra arancelaria en curso y la incertidumbre económica.
El Dow Jones Industrial Average, un índice de acciones de primera categoría, avanzó más de 900 puntos, o más del 2%, mientras que el índice de referencia S&P 500 subió más de 100 puntos, o un 2.5%.
Por otra parte, el índice Nasdaq Composite, de gran peso tecnológico, se disparó cerca de 600 puntos, o un 3.6%.
El jueves, el portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, afirmó que cualquier sugerencia de progreso en la reducción de los aranceles era infundada.
Con información de Andrew Moran
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí