El presidente Donald Trump dijo el martes a los miembros militares estadounidenses en Japón que podría enviar más tropas ademas de la Guardia Nacional para combatir el crimen en áreas urbanas.
"Tenemos ciudades en problemas. No podemos tener ciudades en problemas", dijo Trump a las tropas del USS George Washington en la Base Naval de Yokosuka. "Estamos enviando a la Guardia Nacional, y necesitamos más que la Guardia Nacional".
Trump añadió: "Enviaremos más personal que la Guardia Nacional, porque vamos a tener ciudades seguras. No vamos a permitir que mueran personas en nuestras ciudades. Les guste o no, eso es lo que estamos haciendo".
En los últimos meses, el presidente ha enviado la Guardia Nacional a Washington; Memphis, Tennessee; Portland, Oregón; Los Ángeles; y Chicago. También ha advertido que otras ciudades podrían ver un despliegue de la Guardia debido a la delincuencia y la inmigración ilegal.
Los despliegues han enfrentado resistencia legal, aunque una corte de apelaciones dictaminó la semana pasada que Trump tiene el poder de desplegar tropas de la Guardia Nacional en Portland
El 20 de octubre, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Noveno Circuito votó 2 a 1 para suspender el fallo de un juez federal que prohibía al presidente desplegar la Guardia Nacional de Oregón en Portland.
"Es probable que los demandados prosperen en cuanto al fondo de su apelación, y otros factores de suspensión pesan a su favor", escribió el panel en la nueva orden que dio la razón a la administración Trump. "Concedemos la solicitud de suspensión de los demandados en espera de la apelación".
Un juez del panel de la corte de apelaciones señaló en la orden que una instalación de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se vio obligada a cerrar entre el 13 de junio y el 7 de julio debido a múltiples intentos de incendiar el edificio.
El 21 de octubre, la jueza federal de distrito April Perry bloqueó el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Chicago hasta que el caso se resolviera en su corte o interviniera la Corte Suprema de Estados Unidos. Perry ya había bloqueado el despliegue durante dos semanas mediante una orden de restricción temporal.
Los abogados que representan a la administración Trump declararon en documentos judiciales el 28 de octubre que aceptarían una posible extensión de 30 días del bloqueo al despliegue de tropas, mientras siguen solicitando la intervención de la Corte Suprema de Estados Unidos. La administración Trump presiona para obtener una orden de emergencia de la Corte Suprema que permita el despliegue de tropas de la Guardia Nacional.
Un panel de jueces del Noveno Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos también escuchará argumentos esta semana relacionados con el despliegue de tropas de la Guardia Nacional por parte de Trump en Los Ángeles.
E Tennessee, funcionarios electos demócratas presentaron a principios de este mes una demanda para intentar detener el despliegue de la Guardia Nacional en Memphis. Afirmaron que el gobernador republicano Bill Lee, a petición de Trump, violó la constitución estatal, que establece que la Guardia Nacional puede ser convocada durante una "rebelión o invasión", pero solo con la aprobación de los legisladores estatales.
Trump y funcionarios de la administración han argumentado que los despliegues de la Guardia son necesarios para reducir el crimen y proteger los esfuerzos para deportar a los inmigrantes ilegales en varias ciudades importantes de Estados Unidos.
Con información de The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí















