El Supremo Tribunal Federal (STF) declaró culpable al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro por golpe de Estado este jueves 11 de septiembre.
Con una votación de 4 a 1 los jueces de la Primera Sala del STF decidió adelantar la fase de sentencia una vez que concluyó la audiencia, declarando culpable a Bolsonaro de cinco cargos y lo condenó a 27 años y tres meses de prisión.
Los siete colaboradores de Bolsonaro incluidos en el juicio también fueron declarados culpables de golpe de Estado.
El voto final para la condena de los acusados fue emitido por el juez y presidente del Panel, Cristiano Zanin, quien dictaminó que los acusados eran parte de una organización criminal para mantener su poder.
“Las pruebas del caso permiten concluir que los imputados pretendieron quebrantar el Estado Democrático de Derecho, incitando deliberadamente y expresamente al uso del poder de las Fuerzas Armadas”, dijo el juez según el medio estatal Agência Do Brasil.

Los otros siete acusados son Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia Abin; Almir Garnier, excomandante de la Armada; Anderson Torres, exministro de Justicia; Augusto Heleno, exministro del GSI (Gabinete de Seguridad Institucional); Mauro Cid, exayudante de campo de la Presidencia; Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa; y Walter Braga Netto, exministro de la Casa Civil.
En las dos sesiones del juicio anteriores, que iniciaron el 2 de septiembre, los jueces Alexandre de Moraes, Flávio Dino, Cármen Lúcia Antunes y Cristiano Zanin votaron a favor de condenar a todos los acusados. El juez Luiz Fux absolvió a Bolsonaro.

Una vez emitida la sentencia, el expresidente Bolsonaro y los demás acusados no serán arrestados de inmediato, mientras pueden apelar la decisión e intentar anular sus condenas, según dijo el medio estatal Agência Do Brasil.
Los acusados no serán detenidos en prisiones regulares, ya que tienen derecho a una detención especial en virtud del Código de Procedimiento Penal (CPP).
Los ocho acusados enfrentaron cargos por intento de abolición violenta del Estado de derecho democrático, golpe de Estado, participación en una organización criminal armada, daños agravados y daños al patrimonio histórico, según el STF.
Alexandre Ramagem fue condenado por los delitos de constitución de una organización criminal armada, intento de abolir violentamente el Estado de derecho y golpe de Estado, mientras que los otros siete acusados fueron declarados culpables de todos los cargos imputados.
El expresidente Bolsonaro permanece en prisión domiciliaria desde el 4 de agosto tras la orden del juez De Moraes por incumplir una medida cautelar, pero no estaba obligado por la ley para asistir al juicio en su contra.
Bolsonaro negó las acusaciones y calificó el juicio en su contra como "una verdadera CACERÍA DE BRUJAS, una persecución descarada contra mí y contra los millones de brasileños a quienes represento y a quienes doy voz".

The Epoch Times envió una solicitud de comentarios al abogado Celso Viraldi, que lidera la defensa del expresidente.
Reacciones del presidente Trump y el secretario Rubio
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribió este jueves que estaba “sorprendido” por la condena del expresidente Bolsonaro por intentar revertir el orden democrático, y defendió a su aliado, a quien calificó como un “buen hombre”."Vi el juicio, lo conozco muy bien. Como líder extranjero, pensé que era un buen presidente. Es muy sorprendente que esto pudiera suceder", expresó Trump a los medios el 11 de septiembre.
"Es muy parecido a lo que intentaron hacer conmigo, pero no se salieron con la suya", añadió.
El Secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, condenó la sentencia y calificó el juicio como "una cacería de brujas".
"La persecución política del violador de derechos humanos sancionado Alexandre de Moraes continúa, ya que él y otros miembros de la Corte Suprema de Brasil han decidido injustamente encarcelar al expresidente Jair Bolsonaro".
"Estados Unidos responderá como corresponde a esta cacería de brujas", escribió el secretario Rubio en un posteo en X del 11 de septiembre.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí