Foto de archivo del magistrado del Tribunal Supremo Federal de Brasil, Alexandre de Moraes. EFE/ Andre Borges

Foto de archivo del magistrado del Tribunal Supremo Federal de Brasil, Alexandre de Moraes. EFE/ Andre Borges

Juez Alexandre de Moraes vota a favor de declarar culpable al expresidente Bolsonaro en juicio

MUNDO HISPANOPor Yeny Sora Robles
9 de septiembre de 2025, 5:58 p. m.
| Actualizado el9 de septiembre de 2025, 6:09 p. m.

El juez brasileño Alexandre de Moraes votó el 9 de septiembre a favor de declarar culpable al expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en el juicio por intento de golpe de Estado.

Moraes dijo durante su lectura de su voto que existen 13 pruebas que demuestran "la existencia de la organización criminal golpista y su acción coordinada y planificada para intentar revertir los resultados electorales y mantener al expresidente Jair Bolsonaro en el poder", según el medio estatal Agência Do Brasil.

Entre las pruebas Moraes dijo que Bolsonaro usó organismos públicos para vigilar a opositores políticos y ejecutar una estrategia de ataque al Poder Judicial, al igual que acciones de control público como transmisiones en vivo y entrevistas con graves amenazas contra el Tribunal Electoral y difusión masiva de desinformación sobre las urnas.

Moraes también incluyó como pruebas una reunión ministerial presidida por Bolsonaro el 5 de julio de 2022 en el que reiteró el fraude electoral y los posibles escenarios para presuntamente llevar a cabo un intento de golpe de Estado, y una reunión con embajadores el 18 de julio de 2022.

También resaltó acciones como bloqueos de carreteras por parte de la Policía Federal de Carreteras, el uso indebido de la estructura de las Fuerzas Armadas para elaborar el informe, un proyecto de Golpe de Estado, los hechos del 8 de enero de 2023 en instalaciones gubernamentales en Brasilia, entre otros.

Bolsonaro fue acusado el 14 de julio por la Fiscalía General de la Nación ante el Supremo Tribunal Federal (STF), junto a siete de sus colaboradores por cometer "actos contrarios al Estado Democrático de Derecho" por el supuesto intento de golpe de Estado, tras la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales de 2023.

Los otros siete acusados son Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia Abin; Almir Garnier, excomandante de la Armada; Anderson Torres, exministro de Justicia; Augusto Heleno, exministro del GSI (Gabinete de Seguridad Institucional); Mauro Cid, exayudante de campo de la Presidencia; Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa; y Walter Braga Netto, exministro de la Casa Civil.

El grupo está acusado de intento de abolición violenta del Estado de derecho democrático, intento de golpe de Estado, participación en una organización criminal armada, daños agravados y daños al patrimonio histórico, según el STF.

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro (2019-2022), foto tomada el 25 de marzo de 2025. (Sergio Lima/AFP vía Getty Images)El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro (2019-2022), foto tomada el 25 de marzo de 2025. (Sergio Lima/AFP vía Getty Images)

El expresidente Bolsonaro ha negado todas las acusaciones. “Nunca he atentado contra la democracia ni contra la Constitución. (...) Estamos viviendo una verdadera CACERÍA DE BRUJAS, una persecución descarada contra mí y contra los millones de brasileños a quienes represento y a quienes doy voz".

Bolsonaro, de 70 años, no ha acudido al juicio. Según se ha confirmado, el ex mandatario brasileño tiene problemas de salud y por esta razón no acudió a las sesiones que iniciaron el pasado 2 de septiembre. Sin embargo, el expresidente tampoco estaba obligado por la ley a asistir personalmente al juicio.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano