1

Compartidos

(EFE/EPA/HAMID SABAWOON)

(EFE/EPA/HAMID SABAWOON)

Tres nuevos terremotos en 24 horas agravan el pánico en una Afganistán ya devastada

INTERNACIONALESPor Agencia de Noticias
6 de septiembre de 2025, 6:51 p. m.
| Actualizado el6 de septiembre de 2025, 6:51 p. m.

Kabul.- Una serie de nuevos terremotos ha sacudido en las últimas 24 horas la provincia de Kunar, en el este de Afganistán, sembrando el pánico y forzando nuevas evacuaciones en una región ya devastada por el seísmo del pasado 31 de agosto, informaron este sábado fuentes oficiales y habitantes de las poblaciones afectadas.

El temblor más reciente, de magnitud 5.2, se registró a las 21:55 hora local del viernes (17:25 GMT), precedido de otro de 4.5, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)

Esta persistente actividad sísmica, que incluye otro fuerte temblor de magnitud 5.6 en la noche del jueves, está agravando el trauma de la población.

Solo para el sismo del jueves, se estima que unas 85,000 personas estuvieron expuestas a sacudidas fuertes. Los residentes de las zonas montañosas, temiendo el colapso de las viviendas que quedaron en pie, han comenzado a abandonar sus aldeas.

Estos nuevos temblores golpean una zona que aún cuenta a sus muertos por la catástrofe inicial. Según las últimas cifras del régimen talibán, el terremoto de magnitud 6.0 del 31 de agosto ha dejado 2205 fallecidos, 3604 heridos y aproximadamente 6700 casas destruidas en las provincias de Kunar, Nangarhar y Laghman.

La continuación de la actividad sísmica complica la respuesta humanitaria en una geografía de por sí desafiante. Las agencias de ayuda ya se enfrentaban a carreteras cortadas por desprendimientos y a una infraestructura dañada.

Los nuevos seísmos aumentan el riesgo de más bloqueos, dificultando aún más el acceso a las remotas comunidades que necesitan ayuda urgente.

Esta cadena de desastres naturales impacta sobre un país que ya enfrentaba una de las peores crisis humanitarias del mundo, con 23 millones de personas, casi la mitad de la población, necesitadas de ayuda.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales