La Comisión Federal de Comercio, en Washington, el 9 de enero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

La Comisión Federal de Comercio, en Washington, el 9 de enero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Trabajo presencial federal se duplica desde orden de Trump de volver a la oficina, según Gallup

La proporción de empleados federales que han vuelto a las oficinas ha aumentado casi un 30 % desde finales de 2024, superando con creces las tendencias nacionales.

ESTADOS UNIDOSPor Tom Ozimek
4 de septiembre de 2025, 3:13 p. m.
| Actualizado el4 de septiembre de 2025, 3:13 p. m.

Los trabajadores del Gobierno federal tienen el doble de probabilidades que los empleados de todo el país de trabajar a tiempo completo en sus oficinas, tras la orden del presidente Donald Trump de poner fin a la mayoría de los acuerdos de teletrabajo, según una encuesta de Gallup publicada el 2 de septiembre.

La proporción de empleados del gobierno federal que trabajan a tiempo completo en la oficina aumentó hasta el 46 % en el segundo trimestre de 2025, lo que supone más del doble de la media nacional del 21 % y casi 30 puntos porcentuales más que a finales del año pasado, cuando esa cifra se situaba en solo el 17 %.

Durante el mismo periodo, el porcentaje de empleados federales con funciones híbridas se redujo del 61 % al 28 %.

El cambio parece tener su origen en un memorando de la Casa Blanca del 20 de enero en el que Trump ordenaba a los responsables de las agencias "tomar todas las medidas necesarias para poner fin a los acuerdos de trabajo a distancia y exigir a los empleados que volvieran a trabajar en persona a tiempo completo", con algunas excepciones limitadas.

"En Washington, la era híbrida ha terminado", escribió Gallup en su análisis.

La empresa de encuestas afirmó que el trabajo a distancia en el mercado laboral estadounidense en general se ha mantenido bastante estable desde 2022, y que los acuerdos híbridos siguen predominando en más de la mitad de los trabajadores a tiempo completo con capacidad para trabajar a distancia.

Desde la orden de Trump, algunos trabajadores federales han expresado su frustración por los largos desplazamientos, mientras que los sindicatos han criticado a la administración Trump por ignorar las disposiciones negociadas sobre el teletrabajo. Los funcionarios de la Casa Blanca han defendido la medida, afirmando que Trump quiere que los empleados federales estén en sus oficinas.

"El presidente Trump quiere que los empleados del Gobierno federal acudan a trabajar en persona y trabajen tan duro como los contribuyentes estadounidenses que pagan sus salarios", declaró Liz Huston, asistente del secretario de prensa de la Casa Blanca, a The Epoch Times en un comunicado enviado por correo electrónico.

Los republicanos del Capitolio llevan mucho tiempo criticando los abusos del teletrabajo en el Gobierno. En enero, el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes publicó un informe en el que advertía que los acuerdos de teletrabajo prolongados habían dejado muchas oficinas federales infrautilizadas y habían obstaculizado la capacidad de las agencias para servir al público.

"Puede que las luces estén encendidas en los edificios federales, pero demasiados burócratas federales siguen trabajando desde casa", dijo entonces el presidente del comité, James Comer (R-Ky.). Añadió que las recomendaciones del panel tienen como objetivo alinear el teletrabajo con las misiones de las agencias, disponer de las propiedades vacías y garantizar la rendición de cuentas a los contribuyentes.

Mientras tanto, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental, en su informe de mayo de 2025 sobre el teletrabajo en el sector privado, concluyó que, cuando se aplica correctamente, el teletrabajo puede ofrecer ventajas significativas, como una mayor retención del talento, una reducción de los costes inmobiliarios y un aumento de la productividad.

Fuera de la plantilla federal, los datos de Gallup muestran pocos indicios de un abandono generalizado del trabajo híbrido. La proporción de empleados que combinan el trabajo desde casa y en la oficina se sitúa en el 51 %, prácticamente sin cambios desde 2022.

Para la encuesta, Gallup encuestó a 17,660 adultos que trabajan a tiempo completo o parcial, incluidos 542 empleados federales.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos