El jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Elon Musk, se une al presidente Donald Trump durante la firma de una orden ejecutiva en el Despacho Oval, el 11 de febrero de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

El jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Elon Musk, se une al presidente Donald Trump durante la firma de una orden ejecutiva en el Despacho Oval, el 11 de febrero de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

Trabajadores federales reciben segunda ronda de correos electrónicos solicitando una lista de logros

ESTADOS UNIDOSPor The Epoch Times
1 de marzo de 2025, 7:51 p. m.
| Actualizado el1 de marzo de 2025, 8:26 p. m.

Los trabajadores federales recibieron una segunda ronda de lo que el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Elon Musk, describió como correos electrónicos de "comprobación del pulso", en los que se pide a los empleados que enumeren cinco cosas que lograron en la semana anterior.

Una fuente gubernamental compartió con The Epoch Times una copia del correo electrónico, que, a diferencia de la primera ronda de mensajes similares, indica que ahora se espera que los empleados realicen este tipo de informes semanalmente.

"Por favor, responda a este correo electrónico con aproximadamente 5 viñetas que describan lo que logró la semana pasada y cite a su jefe. A partir de ahora, realice esta tarea cada semana antes del lunes a las 11:59 p.m. hora del Este", dice el mensaje, enviado el 28 de febrero por la noche.

Este correo también decía: "Por favor, no envíe enlaces, archivos adjuntos o cualquier información clasificada/sensible. Si todas sus actividades son clasificadas o sensibles, escriba 'Todas mis actividades son sensibles'".

No está claro si todas las agencias recibieron exactamente el mismo correo electrónico.

Aproximadamente 1 millón de los 2,3 millones de trabajadores federales respondieron al primer correo electrónico. El correo electrónico suscitó polémica, ya que iba acompañado de un mensaje de Musk en las redes sociales en el que indicaba que "la falta de respuesta se tomará como una renuncia".

Sin embargo, el primer correo electrónico no incluía la amenaza de despido si no era respondido. La Oficina de Administración de Personal (OPM) notificó más tarde a las agencias federales que la respuesta de los empleados al correo electrónico era voluntaria y no hacerlo "no se considerará una renuncia".

Cuando se le preguntó sobre el primer correo electrónico, Musk aclaró que fue enviado después de que el presidente Donald Trump le diera instrucciones en su papel en el DOGE para ser "más agresivo" con la identificación de gastos federales potencialmente derrochadores o fraudulentos como parte de la visión de Trump de un gobierno más delgado con menos trabajadores.

"Creo que ese correo electrónico tal vez se interpretó como una revisión de rendimiento, pero en realidad fue una revisión de comprobación de pulso. ¿Tienes pulso?", dijo Musk durante una reunión del Gabinete el 27 de febrero en la Casa Blanca. "Y si tienes pulso y dos neuronas, podrías responder a un correo electrónico".

Trump prometió revisar la fuerza de trabajo federal, señalando en un discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora cerca de Washington el 22 de febrero que quiere hacer cumplir una asistencia más estricta al lugar de trabajo, eliminar los privilegios de trabajo remoto y exponer a los empleados del gobierno que participan en empleos externos.

"¿Cuántos empleos has tenido? Quién te pagaba mientras trabajabas para el Gobierno y todo eso?", preguntó Trump, diciendo que su administración está exigiendo ver información sobre si los empleados federales están trabajando en segundos empleos, con el correo electrónico de "comprobación de pulso" potencialmente alineado con ese esfuerzo, o con el impulso más amplio para revisar la burocracia federal.

"Queremos un gobierno más pequeño y eficiente. Queremos mantener a los mejores, y no vamos a mantener a los peores", dijo Trump en ese momento.

Mientras tanto, la OPM actualizó su evaluación de privacidad el 28 de febrero para indicar que los empleados federales pueden negarse a responder a los correos electrónicos de "comprobación de pulso", pero que "las consecuencias por no proporcionar la información solicitada variarán dependiendo del correo electrónico en particular en cuestión". Esto sugiere que la administración puede tratar de responsabilizar a los trabajadores por no responder.

Trump creó el DOGE para agilizar las operaciones gubernamentales y eliminar el despilfarro, el fraude y el abuso en el gasto federal. La agencia tiene un periodo de 18 meses con el objetivo de recortar 2 billones de dólares en gasto federal antes de su disolución programada para el Día de la Independencia de 2026.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos