Los empleados de Boeing involucrados en la fabricación de aviones de combate se declararán en huelga a medianoche del lunes debido a que una disputa laboral entre los empleados y el gigante aeronáutico sigue sin resolverse.
La disputa involucra a 3200 sindicalizados de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM) empleados por las instalaciones de Boeing en St. Louis y St. Charles, Missouri, y en Mascoutah, Illinois.
Este domingo los trabajadores de la IAM en estas instalaciones rechazaron un acuerdo laboral de cuatro años con Boeing, dijo el sindicato.
“Los miembros del Distrito 837 de la IAM construyen las aeronaves y los sistemas de defensa que mantienen a nuestro país seguro”, dijo Sam Cicinelli, vicepresidente general del territorio del Medio Oeste de IAM, en un comunicado. “Merecen nada menos que un contrato que proteja a sus familias y reconozca su experiencia inigualable”.
Es la segunda vez en la última semana que los empleados rechazan un acuerdo de la empresa.
Los miembros rechazaron la semana pasada una propuesta de Boeing que habría aumentado sus salarios en un 20 por ciento en cuatro años.
La dirección de la IAM alentó la adopción del acuerdo, elogiando las mejoras en las prestaciones médicas, de pensión y en horas extras de los empleados. Sin embargo, el sindicato informó que los empleados se opusieron abrumadoramente a la propuesta.
Aunque el contrato iba a expirar el pasado 27 de julio, el sindicato ofreció un período de “reflexión” para retrasar la huelga una semana, aplazándola para que comenzara a las 12:01 am ET del 4 de agosto.
La oferta revisada de Boeing duplicó el aumento salarial del 20 por ciento al 40 por ciento en cuatro años.
Los ejecutivos de la compañía dijeron que estaban decepcionados por el resultado, pero que estaban preparados con un plan de contingencia para manejar la huelga.
"Estamos decepcionados porque nuestros empleados rechazaron una oferta que incluía un crecimiento salarial promedio del 40 por ciento y resolvió su problema principal en horarios de trabajo alternativos", dijo Dan Gillian, vicepresidente y gerente general de Boeing Air Dominance y alto ejecutivo de la planta de la compañía en St. Louis.
“Estamos preparados para una huelga y hemos implementado completamente nuestro plan de contingencia para garantizar que nuestros empleados que no están en huelga puedan seguir apoyando a nuestros clientes”, agregó Gillian.
No está claro por qué los sindicalizados rechazaron la última oferta. El sindicato dijo que no atendía las prioridades y los sacrificios de sus trabajadores.
La empresa ha atravesado dificultades financieras desde que varios accidentes de alto perfil en los que estuvieron involucrados aviones de la compañía plantearon dudas sobre los estándares de seguridad y garantía de calidad de Boeing.
Dos Boeing 737 Max se han visto involucrados en accidentes, incluyendo uno en Indonesia en 2018 y otro en Etiopía en 2019. Ambos accidentes causaron la muerte de 346 personas. En enero de 2024, un Boeing 737-9 sufrió un incidente en el que se desprendió una puerta del avión, despresurizando la cabina a más de 3000 metros de altura.
En junio de 2025 un Boeing Dreamliner operado por Air India se estrelló, ocasionando la muerte de al menos 260 personas.
Sin embargo, Boeing informó este 28 de julio que sus pérdidas se habían reducido en el segundo trimestre del año fiscal 2025. La compañía reportó pérdidas por 611 millones de dólares, una reducción respecto de los 1440 millones de dólares reportados durante el segundo trimestre del año fiscal anterior.
Con información de The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí