El gobernador de Minnesota, Tim Walz, habla frente a la escuela católica Annunciation, en Minneapolis, el 27 de agosto de 2025. (AP Photo/Bruce Kluckhohn)

El gobernador de Minnesota, Tim Walz, habla frente a la escuela católica Annunciation, en Minneapolis, el 27 de agosto de 2025. (AP Photo/Bruce Kluckhohn)

Tim Walz busca reelegirse por tercera vez como gobernador de Minnesota

Inició su campaña con promesas de alivio para los hogares y leyes más estrictas sobre armas, mientras se enfrenta a las críticas del Partido Republicano por su historial y sus controvertidas declaraciones

POLÍTICA DE EE. UU.Por Tom Ozimek
16 de septiembre de 2025, 10:58 p. m.
| Actualizado el16 de septiembre de 2025, 10:58 p. m.

El gobernador de Minnesota, Tim Walz, anunció el martes que se presentará a un tercer mandato en 2026, con el objetivo de prolongar el control demócrata en un estado que no ha elegido a un gobernador para tres mandatos consecutivos en más de 60 años.

En un vídeo de campaña publicado el 16 de septiembre, el demócrata de 61 años afirmó que su trabajo no ha terminado y se comprometió a seguir presionando con una agenda centrada en el alivio de la situación económica de las familias y en leyes más estrictas sobre armas.

"Estoy desconsolado y enfadado por las maravillosas personas que hemos perdido a causa de la violencia armada, pero es en estos momentos cuando tenemos que unirnos", afirmó. "No podemos perder la esperanza, porque he visto lo que podemos hacer cuando trabajamos juntos, como aprobar el permiso familiar remunerado y la deducción fiscal por hijos, reducir los impuestos a la clase media y, al mismo tiempo, realizar las mayores inversiones en seguridad pública".

Elogió los logros de la sesión legislativa de 2023, cuando los demócratas utilizaron su control total para promulgar una amplia plataforma de prioridades liberales, que incluía comidas escolares gratuitas para todos los estudiantes y una mayor protección para el aborto y las personas que se identifican como transgénero.

"Siempre he intentado hacer lo correcto para Minnesota y nunca dejaré de luchar para protegernos del caos, la corrupción y la crueldad que provienen de Washington", dijo Walz, quien ha sido un crítico abierto de la administración Trump.

Walz ganó notoriedad nacional como compañero de fórmula de la vicepresidenta Kamala Harris en la candidatura presidencial demócrata de 2024. Durante la campaña, acusó al entonces candidato y expresidente Donald Trump de sembrar "caos y división" y de "hundir nuestra economía" durante la pandemia. Tras perder frente a Trump y JD Vance en las elecciones presidenciales, Walz instó a sus compañeros demócratas a "ser un poco más duros... un poco más feroces" a la hora de enfrentarse a Trump.

Si bien su candidatura a un cargo nacional aumentó su visibilidad, también agudizó el escrutinio de su trayectoria como gobernador y como excongresista. Los republicanos han criticado a Walz por su gestión de los disturbios que siguieron a la muerte de George Floyd bajo custodia policial en Minneapolis en 2020, por un escándalo de fraude de 250 millones de dólares en ayudas alimentarias durante la pandemia y por las dudas que rodean su servicio en la Guardia Nacional, incluidas las acusaciones de que exageró su rango.

Walz fue elegido por primera vez en 2018 por más de 11 puntos porcentuales y ganó la reelección en 2022 por casi 8 puntos. Ningún gobernador ha conseguido tres mandatos desde que Minnesota pasó a tener mandatos de cuatro años en 1963. Ningún republicano ha ganado un cargo estatal desde 2006, cuando Tim Pawlenty fue reelegido gobernador, pero el Partido Republicano ha hecho avances. En 2022, varios candidatos republicanos se quedaron a las puertas, y la Cámara estatal está dividida a partes iguales para la sesión de 2025.

Algunos demócratas aplaudieron el anuncio de Walz, mientras que los republicanos no tardaron en expresar su oposición.

"Tim Walz ha sido un gobernador increíble que ha cumplido con el pueblo de Minnesota", dijo la senadora Amy Klobuchar (D-Minn.)  en una publicación en X. "¡Salgamos y ganemos esto!".

Por el contrario, el representante estatal de Minnesota Pete Stauber, republicano, acusó a Walz de mala gestión.

"Tim Walz le falló miserablemente a Minnesota. Arruinó nuestro superávit histórico, hizo la vida inasequible al aumentar los impuestos, mintió repetidamente sobre su historial y llamó "fascistas" a aquellos con quienes no está de acuerdo", escribió Stauber.

Varios republicanos ya se están alineando para la carrera. El exejecutivo de negocios y veterano del ejército Kendall Qualls se inscribió en mayo. El exsenador estatal y médico Scott Jensen, candidato del Partido Republicano en 2022, anunció en julio que se presenta de nuevo.

La representante estatal Kristin Robbins, que preside una comisión de la Cámara de Representantes sobre fraude gubernamental, se unió a la carrera por la gobernación en agosto. En un vídeo en respuesta al anuncio de Walz, Robbins lo calificó de "desastre y vergüenza" que está "obsesionado con una guerra cultural radical contra nuestras hijas". También le reprochó que apoyara políticas que benefician a los inmigrantes ilegales, entre ellas la firma de una ley que les permite obtener permisos de conducir en Minnesota.

"Un tercer mandato de Walz sería un desastre sin precedentes", afirmó Robbins en un comunicado. "Bajo el mandato de Tim Walz, Minnesota ha sufrido un aumento de los impuestos, de la delincuencia y del fraude desenfrenado. Por eso me presento a gobernadora, para asegurarme de que no tenga cuatro años más para arruinar nuestro estado con sus políticas radicales de izquierda".

Walz defendió su decisión de apoyar la ley que amplía la elegibilidad para obtener una licencia de conducir de Minnesota a los inmigrantes ilegales, diciendo que la medida haría "las carreteras más seguras para todos los habitantes de Minnesota", ya que garantizaría que más conductores tuvieran licencia y llevaran seguro.

Durante una audiencia del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes en el Capitolio en junio, Walz dijo que veía la necesidad de una reforma migratoria y rechazó las afirmaciones de los republicanos de que ha sido débil en la aplicación de la ley.

"Hacer cumplir la ley federal de inmigración no es función de las fuerzas del orden estatales o locales", dijo. "El Congreso ha otorgado a las agencias federales la autoridad para hacer cumplir las leyes de inmigración en todo el país, incluido Minnesota, y yo apoyo que lo hagan".

Sin embargo, Walz se enfrentó a duras críticas por parte de los legisladores republicanos durante la audiencia, quienes señalaron sus comentarios durante un discurso de graduación en la Universidad de Minnesota en el que dijo que "la Gestapo moderna de Donald Trump está recogiendo gente de las calles", en referencia, presumiblemente, a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) que detienen a personas sospechosas de estar en el país de forma ilegal.

"Usted dijo, y cito: 'La Gestapo moderna de Donald Trump está deteniendo a gente en las calles'", dijo el representante Tom Emmer (R-Minn.). "Cuando dijo las palabras "Gestapo moderna", se refería a los agentes del ICE. Por cierto, señor, la Gestapo era la policía secreta oficial de la Alemania nazi de Hitler. Así que está llamando a los agentes del ICE nazis modernos".

Aunque Walz no tuvo oportunidad de responder a los comentarios de Emmer, abordó la declaración más tarde en la audiencia.

"Lo que dije, congresista —y tengo un largo historial de apoyo a las fuerzas del orden— fue que el presidente Trump los estaba utilizando como su Gestapo moderna, sin identificar quiénes son, llegando en furgonetas sin distintivos y llevándose a la gente", dijo Walz.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos