Más de 280,000 residentes fueron evacuados en Shanghái cuando una tormenta tropical azotó el este de China, lo que llevó a las autoridades a cancelar vuelos y suspender los servicios de ferry el miércoles.
El tifón Co-May tocó tierra por segunda vez en el distrito de Fengxian, en Shanghái, por la tarde, tras azotar la ciudad portuaria de Zhoushan, en la provincia de Zhejiang, horas antes.
Por la mañana, un terremoto frente a la costa oriental de Rusia hizo temer que los tsunamis provocados pudieran causar nuevas marejadas ciclónicas en Taiwán, Zhejiang y Shanghái, según un meteorólogo entrevistado por la agencia estatal de noticias China News Service.
La ciudad emitió una alerta naranja por tormenta, el segundo nivel de alerta más alto, según el Observatorio Meteorológico Central de Shanghái.
"A las 10 de la mañana de hoy, Shanghái ha reubicado a 283,000 personas en más de 1900 refugios para garantizar su seguridad ante la llegada del tifón Co-May", informó el medio estatal Shanghai Daily.
Un video publicado en su cuenta de redes sociales muestra a residentes de Shanghái alojados en un auditorio con mantas extendidas por el suelo.
Las autoridades locales informaron de que alrededor del 30 por ciento de los vuelos se vieron afectados, con al menos 640 vuelos programados cancelados en los aeropuertos de Pudong y Hongqiao.
El servicio de trenes se suspendió temporalmente, con intervalos de funcionamiento reducidos y restricciones de velocidad, según informó la estación de tren de Shanghái.
También se cancelaron los servicios de ferry, así como las visitas al campus de la Universidad Jiao Tong de Shanghái y la Universidad Fudan.

La velocidad de circulación en las autopistas se limitó a 60 km/h (37 mph) y se cerraron nueve líneas de autobús en otros distritos, según informaron las autoridades.
Co-May es la octava tormenta tropical de este año en China. En respuesta, el Observatorio Meteorológico Central de China presentó una guía de defensa con instrucciones de seguridad.
Se ha ordenado a las autoridades que lleven a cabo medidas de prevención contra los tifones y de rescate de emergencia, al tiempo que se ha ordenado a los barcos que regresen a puerto y se suspendan las actividades al aire libre.
Se instó a los residentes a permanecer en el interior de sus viviendas, en zonas seguras, especialmente a los ancianos y los niños, y se les recordó que "los vientos fuertes pueden golpear repentinamente" incluso cuando la tormenta se calma temporalmente, y se les advirtió de los riesgos derivados de las fuertes lluvias y los peligros geológicos.
Shanghái rara vez sufre el impacto directo de tifones fuertes, que suelen tocar tierra más al sur de China. La tormenta más notable que ha azotado la ciudad recientemente fue el tifón Bebinca el año pasado, que fue el ciclón tropical más potente que ha afectado al centro financiero de China desde 1949.
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí