Personas caminan junto a un logotipo de Google durante una feria comercial en Hannover, Alemania, el 22 de abril de 2024.   (Reuters/Annegret Hilse/Foto de archivo)

Personas caminan junto a un logotipo de Google durante una feria comercial en Hannover, Alemania, el 22 de abril de 2024. (Reuters/Annegret Hilse/Foto de archivo)

Texas finaliza un acuerdo "histórico" de 1400 MDD con Google por violaciones a la privacidad de datos

ESTADOS UNIDOS

Por

2 de noviembre de 2025, 6:48 p. m.
| Actualizado el2 de noviembre de 2025, 6:48 p. m.

Google finalizó un acuerdo de 1375 millones de dólares con el estado de Texas para resolver múltiples demandas que alegan que el gigante tecnológico violó los derechos de privacidad de los residentes a través del seguimiento ilegal, la recopilación de datos y prácticas engañosas, anunció el fiscal general Ken Paxton

El acuerdo, detallado en una declaración del 31 de octubre, es uno de los mayores acuerdos de privacidad de un solo estado en la historia de Estados Unidos y culmina una batalla legal de años sobre el manejo de datos de usuario por parte de Google, incluyendo el seguimiento de la ubicación, los identificadores biométricos y su llamado modo de navegación "Incógnito".

"Este histórico precio de 1375 millones de dólares por conducta indebida de Google envía una clara advertencia a todas las grandes tecnológicas de que tomaré medidas enérgicas contra cualquier empresa que haga mal uso de los datos de los tejanos y viole su privacidad", dijo Paxton en la declaración.

La oficina de Paxton dijo que el acuerdo concluye dos de las mayores acciones de cumplimiento de la privacidad de datos jamás presentadas por un solo estado contra Google. Estas acciones surgen de demandas presentadas por la oficina del fiscal general que acusaban a la empresa de rastrear ilegalmente los movimientos de los usuarios, recopilar información biométrica sin consentimiento y engañar a los consumidores sobre la privacidad de las sesiones de navegación de incógnito.

Años de litigio

Paxton demandó por primera vez a Google en enero de 2022, alegando que la empresa rastreaba de forma engañosa la ubicación de los usuarios incluso cuando creían haber desactivado las funciones de seguimiento de ubicación. La demanda afirmaba que Google utilizaba esa información para dirigir anuncios y monetizar el comportamiento del usuario sin su consentimiento.

En mayo de 2022, el fiscal general amplió la demanda para incluir el modo incógnito de Google, que, según él, daba a los usuarios una falsa sensación de privacidad mientras la empresa seguía recopilando datos sobre la actividad de navegación.

Una demanda independiente, presentada en octubre de 2022, acusó a Google de recopilar ilegalmente la geometría facial y las muestras de voz de los tejanos a través de servicios como Google Fotos y el Asistente de Google.

El acuerdo recién finalizado combina esas acciones en un acuerdo integral que, según la oficina de Paxton, "eclipsa con creces" cualquier acuerdo previo con Google en un solo estado por violaciones a la privacidad.

El siguiente acuerdo más grande de este tipo ascendió a 93 millones de dólares en California, mientras que una coalición de 40 estados obtuvo 391 millones de dólares en un caso conjunto en noviembre de 2022, casi mil millones de dólares menos de lo que Texas obtuvo solo.

Google dijo en una declaración anterior a The Epoch Times que el acuerdo resuelve un conjunto de "demandas antiguas" relacionadas con políticas de productos que ya se modificaron.

"Esto resuelve una serie de demandas antiguas, muchas de las cuales ya se resolvieron en otros lugares, relativas a políticas de productos que hemos cambiado hace mucho tiempo", dijo un portavoz de Google en un comunicado enviado por correo electrónico.

"Nos complace haber dejado atrás esta situación y continuaremos incorporando controles de privacidad sólidos en nuestros servicios". 

"El acuerdo no requiere ningún cambio nuevo en los productos, y todas las divulgaciones y cambios de políticas requeridos ya se anunciaron o se pusieron en práctica", agregó el portavoz

Paxton se ha posicionado como uno de los adversarios más firmes de las grandes tecnológicas a nivel estatal. El acuerdo con Google se produce meses después de que el Fiscal General de Texas llegara a un acuerdo de 1400 millones de dólares con Meta Platforms Inc., anteriormente Facebook, por la supuesta recopilación ilegal de datos biométricos, y acuerdos separados por un total de más de 700 millones de dólares con Google por prácticas comerciales anticompetitivas y engañosas.

Naveen Athrappully contribuyó a este artículo. 


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos