El Departamento del Tesoro de EE. UU. en Washington, el 8 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El Departamento del Tesoro de EE. UU. en Washington, el 8 de agosto de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

El Tesoro dice que la deuda de EE. UU. ya supera los 37 billones de dólares

El límite de la deuda aumentó a 41.1 billones de dólares en julio.

ESTADOS UNIDOS

Por

13 de agosto de 2025, 2:06 p. m.
| Actualizado el13 de agosto de 2025, 2:06 p. m.

La deuda nacional de Estados Unidos ha superado los 37 billones de dólares, según anunció el Departamento del Tesoro el 12 de agosto.

La noticia se dio a conocer con el último informe del Tesoro sobre las finanzas diarias del país, que muestra una deuda pública total pendiente de 37,004,818,000,000 dólares, dividida en aproximadamente 29.6 billones de dólares en deuda en manos del público y aproximadamente 7.4 billones de dólares en tenencias intragubernamentales.

Esta nueva cifra, que supone un récord histórico, se queda por debajo del límite de deuda actual de 41.1 billones de dólares establecido el 4 de julio.

Sin embargo, esa cifra parece haberse alcanzado antes de lo que proyectaban las estimaciones previas a la pandemia, cuando la Oficina Presupuestaria del Congreso en enero de 2020 pronosticó que la deuda bruta superaría los 37 billones de dólares después del año fiscal 2030.

El rápido aumento parece deberse a la respuesta del gobierno federal a la pandemia de COVID-19, que supuso el cierre de gran parte de la economía nacional y obligó al gobierno federal, bajo la presidencia de Donald Trump y Joe Biden, a pedir más dinero prestado para estabilizar y garantizar la recuperación.

La deuda de Estados Unidos aumentó en 2 billones de dólares solo en el último año de la presidencia de Biden, alcanzando la marca de los 34 billones de dólares en enero de 2024, luego los 35 billones en julio de 2024 y finalmente los 36 billones en noviembre de 2024.

"Ahora estamos añadiendo un billón más a la deuda nacional cada cinco meses", afirmó Michael Peterson, presidente y director ejecutivo de la Fundación Peter G. Peterson, en un comunicado. "Eso es más del doble de la tasa media de los últimos 25 años".

El Comité Económico Conjunto del Congreso estimó el 8 de agosto que, al ritmo medio de crecimiento diario, se alcanzaría un aumento de otro billón de dólares de la deuda en aproximadamente 173 días.

Ahora, bajo la segunda administración Trump, la Oficina Presupuestaria del Congreso estimó que los recortes fiscales y el gasto incluidos en la Ley One Big Beautiful Bill aumentarán el déficit en 3.4 billones de dólares durante la próxima década, lo que se traducirá en un aumento de la deuda durante ese tiempo de 4.1 billones de dólares.

Aunque el proyecto de ley pretende reducir el gasto en 1.1 billones de dólares, también reducirá los ingresos en 4.5 billones. Sin embargo, la administración dijo que los recortes de impuestos y sus otras políticas esperan impulsar la economía de Estados Unidos y ampliar la base de contribuyentes, lo que haría crecer los ingresos fiscales.

Por otra parte, se espera que los aranceles contribuyan a los ingresos, generando un superávit presupuestario de 27,000 millones de dólares en junio, según el Departamento del Tesoro.

Con información de The Associated Press y Lawrence Wilson.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos