Marineros taiwaneses saludan la bandera de la isla en la cubierta del buque de abastecimiento Panshih tras participar en los ejercicios anuales, en la base naval de Tsoying en Kaohsiung, Taiwán, el 31 de enero de 2018. (Mandy Cheng/AFP vía Getty Images)

Marineros taiwaneses saludan la bandera de la isla en la cubierta del buque de abastecimiento Panshih tras participar en los ejercicios anuales, en la base naval de Tsoying en Kaohsiung, Taiwán, el 31 de enero de 2018. (Mandy Cheng/AFP vía Getty Images)

Taiwán apuesta por su autodefensa tras comentario de Trump sobre Xi Jinping

“Nuestro país se ha dedicado a fortalecer sus capacidades de autodefensa y su resiliencia”, dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán

INTERNACIONALESPor James Xu
20 de agosto de 2025, 11:25 p. m.
| Actualizado el20 de agosto de 2025, 11:25 p. m.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán afirmó que la isla debe depender de sí misma para su seguridad, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera que el líder chino, Xi Jinping, prometió no invadir durante su presidencia.

Trump hizo estas declaraciones en una entrevista con el presentador Bret Baier de Fox News mientras viajaba a Alaska a bordo del Air Force One el sábado. Según Trump, Xi le dijo: “Nunca lo haré mientras usted sea presidente”.

Al ser consultado sobre las declaraciones de Trump, el portavoz del ministerio, Hsiao Kuang-wei, dijo a los periodistas el 19 de agosto que el gobierno taiwanés supervisa de cerca las interacciones entre altos funcionarios de Estados Unidos y China.

“La seguridad de Taiwán debe lograrse mediante sus propios esfuerzos, por lo que nuestro país se ha dedicado a fortalecer sus capacidades de autodefensa y su resiliencia. Seguiremos trabajando arduamente para lograrlo”, dijo.

El régimen comunista chino considera a Taiwán, que se gobierna a sí mismo, como parte de su territorio y no ha descartado tomarlo por la fuerza.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró el 18 de agosto que Taiwán es un asunto interno que corresponde resolver al pueblo chino.

A pesar de la ausencia de relaciones diplomáticas formales con Taiwán, Estados Unidos mantiene una relación sólida con Taipéi basada en la Ley de Relaciones con Taiwán (TRA, por sus siglas en inglés), que autoriza a Washington a proporcionar a la isla equipo militar para su autodefensa.

Las transferencias de armas continúan bajo este marco legal. En febrero del año pasado, la Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa del Pentágono notificó al Congreso sobre una venta propuesta de 75 millones de dólares en tecnología de comunicaciones militares seguras y de control a la Oficina Representativa Económica y Cultural de Taipéi (TECRO), citando la Ley Pública 96-8, que hace referencia a la TRA.

Más allá de los compromisos legales, las sucesivas administraciones estadounidenses han enfatizado una política de ambigüedad estratégica respecto a la defensa de Taiwán.

El Departamento de Estado de EE. UU. señala que el enfoque de Washington está guiado por la política estadounidense de “una sola China”, que se distingue de la política de una sola China del régimen chino, los Tres Comunicado Conjuntos con Beijing y las Seis Garantías otorgadas a Taipéi en 1982.

Bajo este marco legal, Estados Unidos reconoce a la República Popular China como el único gobierno legal de China, pero mantiene relaciones no oficiales con Taiwán a través del American Institute.

Declaraciones oficiales de la Casa Blanca y del Departamento de Estado afirman repetidamente que Washington se opone a cualquier cambio unilateral del statu quo.

En un discurso el 31 de mayo durante el Diálogo Shangri-La, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, dijo que “es público que Xi ha ordenado a su ejército estar en capacidad de invadir Taiwán para 2027”.

“Cualquier intento de China comunista de conquistar Taiwán por la fuerza tendría consecuencias devastadoras para el Indo-Pacífico y el mundo”, añadió Hegseth. “No hay razón para endulzarlo. La amenaza que representa China es real”.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China