Continúan los preparativos para lanzar la nave espacial Starship de SpaceX al amanecer, mientras se encuentra sobre un propulsor superpesado en las instalaciones de la empresa en Starbase, Texas, el 26 de agosto de 2025. (Steve Nesius/Reuters)

Continúan los preparativos para lanzar la nave espacial Starship de SpaceX al amanecer, mientras se encuentra sobre un propulsor superpesado en las instalaciones de la empresa en Starbase, Texas, el 26 de agosto de 2025. (Steve Nesius/Reuters)

Starship de SpaceX supera dificultades de desarrollo y lanza sus primeros satélites simulados

ESTADOS UNIDOS

Por

27 de agosto de 2025, 3:45 p. m.
| Actualizado el27 de agosto de 2025, 3:45 p. m.

WASHINGTON — El cohete Starship de SpaceX desplegó el martes su primer lote de satélites Starlink simulados en el espacio y probó nuevas baldosas de protección térmica en su inmersión en la atmósfera terrestre, alcanzando hitos de desarrollo que se habían visto frenados por una serie de contratiempos en pruebas anteriores.

El gigantesco sistema Starship, de 403 pies (123 metros) de altura, despegó en su décimo vuelo de prueba alrededor de las 7:30 p. m. EDT (23:30 GMT) desde las instalaciones de SpaceX en Starbase, en el sur de Texas, seguido por su imponente propulsor Super Heavy, que liberó la etapa superior de Starship al espacio tres minutos más tarde, a decenas de millas sobre el suelo.

A los 30 minutos de vuelo, el sistema de despliegue de satélites "Pez" de Starship lanzó al espacio por primera vez ocho satélites Starlink ficticios, una demostración clave para un cohete que representa el futuro del negocio de lanzamientos dominado por SpaceX.

El reingreso supersónico y ardiente de Starship a través de la atmósfera terrestre sobre el océano Índico, aproximadamente una hora después del inicio de la misión, puso a prueba una variedad de baldosas hexagonales de protección térmica, ya que la empresa espacial del multimillonario Elon Musk intenta crear un escudo exterior que requiera poco o ningún reacondicionamiento después de cada uso.

Las naves espaciales que regresan a la Tierra han requerido históricamente nuevos escudos térmicos o reparaciones después de cada misión, dada la erosión destructiva y brutal que se produce por la fricción atmosférica a alta velocidad.

La misión concluyó con un aterrizaje guiado por motores en la superficie del océano al oeste de Australia.

La nave Starship, de 171 pies (52 metros) de altura, se volcó antes de explotar en una gigantesca bola de fuego, una desaparición esperada que probablemente fue provocada por su sistema de terminación de vuelo.

El vuelo de prueba mostró un progreso muy esperado en la campaña de desarrollo de pruebas hasta el fallo de SpaceX, después de que se produjeran tres fallos anteriores mucho antes en el vuelo y en una plataforma de pruebas en Texas.

El propulsor Super Heavy del cohete, de 232 pies (70 metros) de altura, que normalmente regresa para aterrizar en los gigantescos brazos de sujeción en forma de palillos de la torre de lanzamiento, se dirigió en cambio a las aguas del Golfo de México después de elevar la nave espacial al espacio. El aterrizaje en el agua tenía por objeto demostrar una configuración alternativa del motor de aterrizaje.

Por Joey Roulette


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí



Cómo puede usted ayudarnos a seguir informando

¿Por qué necesitamos su ayuda para financiar nuestra cobertura informativa en Estados Unidos y en todo el mundo? Porque somos una organización de noticias independiente, libre de la influencia de cualquier gobierno, corporación o partido político. Desde el día que empezamos, hemos enfrentado presiones para silenciarnos, sobre todo del Partido Comunista Chino. Pero no nos doblegaremos. Dependemos de su generosa contribución para seguir ejerciendo un periodismo tradicional. Juntos, podemos seguir difundiendo la verdad, en el botón a continuación podrá hacer una donación:

Síganos en Facebook para informarse al instante

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos