Un avión de Southwest Airlines se prepara para aterrizar en el Aeropuerto Internacional Midway de Chicago el 12 de febrero de 2023. (Kiichiro Sato/AP).

Un avión de Southwest Airlines se prepara para aterrizar en el Aeropuerto Internacional Midway de Chicago el 12 de febrero de 2023. (Kiichiro Sato/AP).

Southwest Airlines actualiza política sobre cargadores ante riesgo de incendios por baterías de litio

La aerolínea exigirá a los pasajeros que mantengan sus cargadores portátiles a la vista durante los vuelos

ESTADOS UNIDOSPor Katabella Roberts
21 de mayo de 2025, 7:28 p. m.
| Actualizado el21 de mayo de 2025, 7:28 p. m.

Southwest Airlines pronto exigirá a los pasajeros que mantengan visibles sus cargadores portátiles mientras los utilizan, debido a la preocupación por el creciente número de incendios de baterías de iones de litio a bordo de los vuelos.

Un portavoz de la aerolínea con sede en Texas declaró a The Epoch Times en un comunicado enviado por correo electrónico que ya no se permitirá el uso de dispositivos de carga portátiles mientras estén guardados en una bolsa o en el compartimento superior.

"En el caso poco probable de que una batería de litio se sobrecaliente o se incendie, es fundamental poder acceder rápidamente a ella y mantener los cargadores portátiles a la vista permite una intervención más rápida y ayuda a proteger a todos los pasajeros a bordo", afirmó el portavoz.

La política entrará en vigor el 28 de mayo, aunque es posible que algunos pasajeros ya hayan visto notificaciones sobre la norma al utilizar la aplicación de la aerolínea, señaló el portavoz.

La aerolínea permitirá que los cargadores se guarden dentro del equipaje de mano cuando no se utilicen, añadieron.

"Nada es más importante para Southwest que la seguridad de sus clientes y empleados", afirmó el portavoz.

Southwest se convertirá en la primera aerolínea de Estados Unidos en implementar la nueva política.

Algunas aerolíneas internacionales, entre ellas Korean Airlines, Singapore Airlines y Thai Airways, ya cuentan con normas similares tras una serie de incidentes relacionados con incendios de baterías de iones de litio en aviones.

Entre ellos se encuentra el devastador incendio a bordo de un avión de pasajeros de Air Busan que esperaba despegar de un aeropuerto de Corea del Sur en enero. Las 176 personas a bordo fueron evacuadas sanas y salvas, según las autoridades.

Las baterías de litio deben someterse a pruebas de seguridad; sin embargo, según la Administración Federal de Aviación (FAA), pueden sobrecalentarse y sufrir un proceso denominado "fuga térmica".

Este proceso puede producirse sin previo aviso debido a una serie de problemas, como daños en la batería, sobrecalentamiento, embalaje inadecuado y exposición al agua, según la agencia.

Según la FAA, la fuga térmica también puede producirse por sí sola debido a defectos de fabricación.

Según las estadísticas de la FAA, este año ya se produjeron nueve incidentes aéreos relacionados con baterías de iones de litio transportadas como carga o equipaje, seis de ellos solo en enero.

Esto supone un aumento con respecto a los 44 incidentes registrados el año pasado, según la FAA. Ambas cifras son inferiores al máximo de 64 registrado en 2022, según los datos.

En comparación con los aproximadamente 180,000 vuelos que operan las aerolíneas estadounidenses cada semana, el número de incidentes sigue siendo relativamente pequeño y las baterías de litio pueden sobrecalentarse en cualquier lugar. Sin embargo, estos incidentes son motivo de creciente preocupación para las aerolíneas, especialmente a la luz de una serie de sucesos recientes en vuelos estadounidenses.

El verano pasado, un ordenador portátil que echaba humo en la maleta de un pasajero provocó la evacuación de un vuelo de American Airlines que se dirigía a Miami desde el Aeropuerto Internacional de San Francisco. El incidente causó heridas leves a una persona, mientras que el resto de los pasajeros a bordo fueron evacuados de forma segura.

En 2023, un vuelo que partía de Dallas con destino a Orlando, Florida, se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en Jacksonville, Florida, después de que la batería de un pasajero se incendiara en un compartimento superior. El avión aterrizó sin incidentes, pero varios pasajeros a bordo fueron trasladados al hospital tras sentirse indispuestos.

La Administración de Seguridad en el Transporte prohíbe desde hace tiempo los cigarrillos electrónicos y los cargadores y baterías externas con baterías de iones de litio en el equipaje facturado, pero los permite en el equipaje de mano.

Los expertos recomiendan desde hace tiempo a los pasajeros que mantengan los dispositivos recargables al alcance de la mano durante los vuelos y la FAA aconseja a los viajeros que avisen inmediatamente a la tripulación si sus baterías o dispositivos de litio muestran signos de sobrecalentamiento, expansión, humo o quemaduras.

Según la FAA, las tripulaciones de vuelo están capacitadas para reconocer y responder a los incendios de baterías de litio en la cabina.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos